close

37.000 personas mueren cada año en España por culpa del alcohol

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

En 2016, fallecieron en España 25.000 hombres y 12.000 mujeres a causa del alcohol. La bebida estuvo directamente implicada en 10% de las muertes de varones y en el 3,9% de las de féminas registradas ese año, según refleja un ambicioso estudio que alerta de las graves consecuencias que acarrea el consumo de esta sustancia tóxica.

La investigación, publicada en ‘The Lancet’, ofrece una preocupante panorámica global: cada año se producen en el mundo unos 2,8 millones de fallecimientos atribuibles al alcohol, una bebida que ingieren uno de cada tres habitantes del planeta. De hecho, este consumo ocupa el séptimo lugar en la lista de principales factores de riesgo de muerte prematura y enfermedad; un puesto que escala hasta el número uno si sólo se tienen en cuenta a las personas con edades comprendidas entre los 15 y los 49 años.

El alcohol se relaciona con más de una veintena de problemas de salud (cáncer, tuberculosis, cirrosis, pancreatitis etc) y, según subraya el estudio, no hay un umbral de consumo seguro que permita eliminar los riesgos. «El nivel más seguro es cero», remarcan en la revista médica los autores del trabajo, quienes recuerdan que los efectos del alcohol sobre la salud comienzan a notarse con sólo una bebida al día y se disparan a medida que aumenta la ingesta habitual. Según los datos del informe, el porcentaje de españoles que bebe alcohol es inferior al de otros países de nuestro entorno.

Frente al 78% de varones y el 55% de mujeres mayores de 15 años que se contabilizaron como ‘bebedores’ en nuestro país en 2016 destaca el caso de Dinamarca (97% de hombres y 95% de mujeres), Alemania (94,3% y 90% respectivamente) o Francia (93,1% y 86,9%). Sin embargo, España sí figura en el ‘top ten’ de naciones que consumen una mayor cantidad de bebidas al día. Así, las estimaciones muestran que los hombres consumen en nuestro país una media de 5,8 unidades (en el trabajo una unidad se estableció en 10 mg de alcohol puro, lo que equivale a un vaso pequeño de vino o una cerveza), por detrás de países como Estonia (6), Ucrania, (7), Luxemburgo (7,2), Portugal (7,2) o Rumanía, que lidera la tabla con 8,2 bebidas.

En el caso de las mujeres, el consumo medio en 2016 era de 2,7 bebidas, una cifra que podría valerle el undécimo puesto en la lista de países con mayor número de ingestas. La tabla de féminas la lidera Ucrania con 4,2 bebidas, seguida de Andorra, con 3,4 y Luxemburgo, con 3,4. Suiza ocupa el décimo lugar, con una media de 2,8 unidades. Para realizar las estimaciones, los investigadores utilizaron datos de 694 fuentes con información sobre consumo, así como los resultados de 592 estudios que previamente habían evaluado la relación entre el tóxico y los problemas de salud entre 1990 y 2016 en 195 países.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page