close

Fumar aumenta sensiblemente el riesgo de que alguien sufra demencia

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Las personas que nunca han fumado tienen un 19 por ciento menos de riesgo de sufrir demencia comparados con los fumadores habituales, mientras que las personas que dejaron el hábito hace tiempo tienen un riesgo 14 por ciento menor, según ha concluido un estudio surcoreano publicado en ‘Annals of Clinical and Translational Neurology’. Además, las personas que nunca han fumado y las que dejaron de hacerlo hace tiempo tienen un riesgo de un 29 por ciento y un 32 por ciento menor respectivamente de tener demencia vascular, comparados también con los fumadores regulares.

El riesgo de sufrir alzhéimer también aumenta si se es fumador. Concretamente, el estudio ha manifestado que los que nunca han fumado tienen un riesgo del 18 por ciento menor de sufrir la afección si se comparan con los fumadores.

“Dejar de fumar está claramente relacionado con un riesgo de demencia reducido a largo plazo”, dijo el investigador de la Seoul National University, el doctor Sang Min Park, para quien todos “los fumadores deberían ser estimulados para dejar el tabaco”.

El hábito de fumar es una de las causas más importantes de muerte prevenible en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tarde o temprano el tabaco mata hasta a la mitad de sus consumidores. Cada año les quita la vida a más de 7 millones de personas en el mundo, de las que más de 6 millones son consumidores del producto y alrededor de 890.000 son no fumadores que resultan expuestos al humo de tabaco ajeno.

El humo del tabaco contiene más de 4.000 productos químicos, de los cuales se sabe que al menos 250 son nocivos, y más de 50 causan cáncer. Solo 24 países, que representan el 15 % de la población mundial, disponen de servicios nacionales integrales para ayudar a los consumidores a dejar de fumar.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page