Alejandro Montás, director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), sostuvo este lunes que la República Dominicana necesita la construcción de más presas que, junto a las ya existentes, permitan a los organismos estatales hacer frente a las constantes sequía que afronta el país.
«Se tienen que construir más presas, tenemos exposición a sequía extrema. Esto ha significado para nosotros una inversión mayor de dinero en camiones para llevar el agua a las comunidades, pero el mayor daño lo constituye el hecho de no poder servirle el agua a la ciudadanía, en momentos de sequía como la que afectó al país a finales de 2013 hasta septiembre de 2015», expresó.
El director de la Caasd señaló que con la construcción de la Presa Monte Grande, y la rehabilitación y mantenimiento de otras, acueductos, sistemas de campo de pozos, el presidente Danilo Medina expresa su interés de revolucionar el sector que tiene que ver con el manejo de las aguas, sobre todo, la que va destinada al consumo de la población.
Montás puso por ejemplo la presa Valdesia, que además de servir agua para la producción agrícola y de energía, alimenta al acueducto del mismo nombre para hacer posible la potabilización de 140 millones de galones de agua que diariamente que se distribuyen en el Distrito Nacional y algunos sectores del Santo Domingo Oeste, en beneficio de más de un millón de personas.
Señaló que en la actualidad la Caasd produce 425 millones de galones diarios de agua potable, cifra que ha podido mantener durante los últimos dos años debido a la rehabilitación de los campos de pozos del este y del norte y de los sistemas Valdesía, La Isabela y Haina-Manoguayabo, entre otros.