Los precios del crudo Brent de Londres tocaba un máximo desde 2014 antes de entrada en vigor de sanciones de Estados Unidos a Irán el próximo mes.
Los precios del crudo ampliaban las ganancias este lunes, con el mantuvieron sus ganancias y el barril referencial Brent tocó brevemente un máximo de cuatro años, ya que las sanciones de Estados Unidos sobre Irán están reduciendo los suministros a pesar de que otros exportadores importantes están elevando su bombeo.
A las 8:45 hora local de México, el contrato del crudo referencial Brent gana 0.33 por ciento, a 83 dólares por barril, después de tocar los 83.32 dólares, su nivel más alto en casi cuatro años.
En tanto que el crudo ligero WTI de referencia en Estados Unidos subía 0.03 por ciento, hasta los 73.27 dólares por barril.
Los precios más altos del petróleo y la fortaleza del dólar, que han golpeado a las divisas de varios grandes importadores de crudo, podrían afectar al crecimiento de la demanda el próximo año, dijeron analistas.
Sin embargo, por ahora el enfoque está en las sanciones estadounidenses sobre la industria energética de Irán, que entrarán en vigor el 4 de noviembre y están diseñadas para reducir las exportaciones desde el tercer mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
Varios grandes compradores de India y China han indicado que reducirán sus compras de petróleo iraní y la china Sinopec dijo que recortó a la mitad los cargamentos de crudo iraní en septiembre.
Por su parte, la Unión Europea (UE) prevé crear una entidad especial para facilitar los negocios con Irán y evitar así las sanciones impuestas por Estados Unidos tras su salida del acuerdo nuclear con Teherán.
La medida fue anunciada el pasado martes por la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, tras una reunión entre Irán y las cinco potencias que siguen respaldando el pacto (Rusia, China, Francia, el Reino Unido y Alemania).
Los cancilleres de esos países y de Irán reiteraron en la cita, celebrada en los márgenes de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), su voluntad de continuar implementando el acuerdo pese a la retirada estadunidense.