El neurocirujano endovascular Amaury Garcia Silverio reveló, que incidencia de los derrames cerebral está diezmando la población dominicana, tiempo que indicó que esta tiene un significado importante puesto que es la primera causa de discapacidad y una de las enfermedades más catastróficas que existen.
Dijo que es una de las enfermedades crónicas no transmisible que mayor limitación física y cognitiva produce a los ciudadanos que la padecen, debido que afecta al sistema nervioso.
Lo expresado por doctor fue en la conferencia “Derrame cerebral, una pandemia altamente prevenible”, en el marco de la celebración del sexto aniversario de la Fundación Dominicana de Accidente Cerebral (Fundace) y el Día Mundial del Ataque Cerebral.
Al finalizar el acto, el presidente de Fundace, el periodista Feliz Vinicio Lora en nombre de todos los sobrevivientes y familiares, sorprendieron al doctor García reconociéndole con una placa “por su excelente conferencia y por la honestidad y transparencia en su vida proferencional”.
Dicha actividad fue realizada en el Teatro Nacional en la sala Aida Bonnelly, y asistieron diferentes personalidades del sector salud, directivo de la fundación, sobrevivientes de ACV y sus familiares, estudiantes de medicina y psicología, y público en general.
“Existe una estrategia, en lo que tiene que ver con el manejo de esta enfermedad, desde el punto de vista de política de salud, en los acuerdo y de la orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud”, dijo el neurocirujano.
“Su estrategia de prevención, es la modificación de los factores de riegos como son el estilo de vida, la hipertensión, la diabetes, el sedentarismo, el tabaquismo, el abuso del alcohol, para disminuir los casos de números de esta letal enfermedad que diezman a la población”.
Por su lado, el periodista Feliz Vinicio Lora, sobreviviente de ACV y presidente de Fundace, mostró procuración por la alta incidencia de casos ciudadanos víctimas de accidente cerebro vascular (ACV) y el bajo presupuesto con que se maneja la fundación.
“Fundace es una organización que promueve educación, sensibilización y prevención en el pueblo y ayudando a las victimas y sus familiares”.
En este VI aniversario de Fundace, dijo Lora, hemos realizado programas prevención en todo el territorio nacional, campañas educativas, ayudas a las victimas y familiares con terapias y orientación psicológica, medicamentos altos costos, artefactos ortopédicos.
Expresó que uno de los objetivos lograr “reducir para el 2030 la mortalidad de los ACV en la población, conforme a los Objetivos de Estrategia Nacional de Desarrollo, de acuerdo al segundo eje estratégicos, en su numeral dos”.
Pero, adujo, eso no será posible sin que el Gobierno aumente el presupuesto de salud, priorizando los gastos. “Pero estamos trabajando, no nos detenemos”.