Una nueva evidencia de un vínculo causal entre el virus del herpes y el alzhéimer refuerza la investigación sobre el posible papel de las infecciones y su tratamiento en esta patología
El virus del herpes labial puede producir secuelas neurológicas en los recién nacidos
¿Qué causa la enfermedad de Alzheimer? La respuesta podría estar justo debajo de nuestras narices, sostiene la profesora Ruth Itzhaki. Su último artículo presenta toda una serie de pruebas que sugieren que el virus del herpes, responsable del herpes labial, también puede ser una causa de la enfermedad de Alzheimer; además, nuevos datos muestran que los medicamentos antivirales reducen drásticamente el riesgo de demencia senil en pacientes con infecciones graves por herpes. La revisión, que se publica en «Frontiers in Aging Neuroscience» plantea la tentadora posibilidad que exista un tratamiento preventivo simple y efectivo para uno de los trastornos más costosos de la humanidad.
Los virus del herpes permanecen de por vida en nuestras neuronas y células inmunes, reactivándose y reapareciendo en úlceras características cuando estamos agotados por el estrés o la enfermedad. La mayoría de las personas se infectan con Herpes Simplex Virus 1 (HSV1) cuando llegan a la vejez.
Pero, ¿qué sucede con las neuronas infectadas en nuestro cerebro durante esta reactivación? «El HSV1 podría ser la causa del 50% o más de los casos de enfermedad de Alzheimer», sostiene Itzhaki, quien lleva más de 25 años en la Universidad de Manchester (EE.UU.) investigando este posible vínculo.
Itzhaki ha demostrado anteriormente que las úlceras bucales se producen con más frecuencia en las personas que son portadoras de la proteína APOE-ε4, una variante genética que confiere un mayor riesgo de alzhéimer.
El HSV1 podría ser la causa del 50% o más de los casos de enfermedad de Alzheimer
«Nuestra teoría es que en los portadores de APOE-ε4, la reactivación es más frecuente o más dañina en las células cerebrales infectadas con HSV1, que como resultado acumulan daños que culminan en el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer», explica.
Dasgraciadamente hay pocos países que recopilen los datos de población necesarios para demostrar esta teoría; por ejemplo, para averiguar si los tratamientos antivirales reducen el riesgo de demencia.
En Taiwan, sin embargo, los investigadores han hecho precisamente eso. Allí, el 99,9% de la población está inscrita en una Base de datos de investigación de seguros de salud nacionales, con el objetivo de obtener información sobre infecciones y enfermedades microbianas.
Estudio en Taiwan
En 2017-2018, se publicaron tres estudios que describían datos taiwaneses sobre el desarrollo de la demencia senil, de los cuales el alzhéimer es la causa principal, y el tratamiento de pacientes con signos evidentes de infección por el herpesvirus o el virus de la varicela.
«Los sorprendentes resultados incluyen evidencias de que el riesgo de demencia senil es mucho mayor en aquellos que están infectados con el herpesvirus; además, mostraban que el tratamiento antiviral anti-herpes causa una disminución dramática en el número de sujetos gravemente afectados por herpesvirus que luego desarrollan demencia».