Dicen que lo establecido atenta contra la salud de la población…
El proyecto de reglamento para implementar la estrategia de la Atención Primaria en Salud, sometido recientemente por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), ha alborotado a los médicos, quienes entienden que atenta contra la salud y la protección de los más vulnerables.
En ese sentido, la Junta Directiva Nacional del Colegio Médico Dominicano (CMD), el Consejo de Sociedades Médicas Especializadas y la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), se han declarado en sesión permanente y convocaron a una Asamblea Nacional para el próximo miércoles 10 de noviembre, para fijar su posición al respecto.
El proyecto de reglamento para implementar la estrategia de la Atención Primaria en Salud, sometido recientemente por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), ha alborotado a los médicos, quienes entienden que atenta contra la salud y la protección de los más vulnerables.
Posted by DominicanosHOY.com on Wednesday, October 31, 2018
“Comunicamos a todos los médicos, a la población en general y especialmente a los pacientes, que en el momento que hemos asumido la concertación con las autoridades de salud y el gobierno dominicano, para avanzar en la creación de un verdadero sistema de salud, que sea garante de la salud de la población y protección de los más vulnerables como lo establece la Constitución en su artículo no. 61, ocurre que el Sr.
Superintendente de Salud y Riesgo Laboral (Sisalril) Dr. Pedro Luis Castellanos, sometió́ al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), un Proyecto de Reglamento para implementar la estrategia de la Atención Primaria en el 2do., y 3er nivel, en vez del primer nivel de atención, sin haber sido consensuado con el Colegio Médico Dominicano, las Sociedades Médicas Especializadas, ni a la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales, a pesar de haber planteado nuestra propuesta”, expresan las entidades en un comunicado de prensa.
Indicaron que de acogerse el proyecto de reglamento tal y como lo ha presentado la Sisalril, se vería afectada la cobertura y la libre elección de los pacientes para la atención médica, además de que le aumenta los costos.