close

Las ventajas del consumo de curcumina

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La curcumina es la especia obtenida del rizoma de cúrcuma, una planta que proviene de la India y que ha sido muy utilizada dentro de la medicina natural.

A partir del momento en que se confirmó que la curcumina sí es un potente antiinflamatorio y que ayuda a aliviar y prevenir las molestias relacionadas a enfermedades como la artritis, muchas personas se han animado a aprovecharla.

Ahora bien, lo que la mayoría de las personas no tiene en cuenta es que, para poder beneficiarse de la curcumina, lo mejor es recurrir a complementos alimenticios, en lugar de polvo de curry, que pueden tener una concentración pobre de dicha sustancia.

Recordemos que el curry es una mezcla de especias entre las cuales se encuentra no solo la cúrcuma sino también el cilantro, el comino, el fenogreco, la mostaza, el jengibre, la canela, la nuez moscada, entre otros ingredientes.

A continuación, revisaremos con mayor detalle cuáles son los beneficios que aporta la curcumina y por qué son especialmente útiles a la hora de prevenir el desarrollo de enfermedades relacionadas a los huesos y las articulaciones.

El poder de la curcumina
Tal y como revelan las investigaciones, el principio activo de la cúrcuma, la curcumina, es el responsable de aportar diversos beneficios a la salud.

¿Y cómo lo logra? Influyendo sobre la expresión de las enzimas relacionadas con procesos oxidación-reducción que, a su vez, neutralizan las especies reactivas de oxígeno.

Su gran capacidad antioxidante es lo que ha llevado a la curcumina la ”fama” como tratamiento natural. Además, se han demostrado sus excelentes propiedades depurativas, antimicrobianas y antiinflamatorias.

En pocas palabras, al ser capaz de modular la señal de las moléculas proinflamatorias, la curcumina alivia la inflamación en casos de artritis y esclerosis múltiple. Y lo mejor de todo es que, al no tener efectos secundarios, constituye una solución natural segura para los pacientes.

En vista de ello, se considera que las personas sanas también pueden aprovechar los beneficios de la curcumina de forma preventiva.

Y no solo quienes tienen familiares con alguna de las enfermedades mencionadas, sino también los deportistas y todos aquellos que deseen mantener una buena salud.

Acerca del consumo de curcumina
Cuando se desea incluir en la dieta complementos alimenticios de curcumina para cuidar la salud de los huesos y articulaciones es necesario saber elegir la mejor opción.

Una de las recomendaciones de los expertos de Solgar es que se busque la combinación de curcumina con piperina, el principio activo de la pimienta negra, que ayuda a mejorar la absorción de la primera y, por ende, aumenta su absorción, y margen de eficacia en el organismo.

Ahora bien, esta no es la única combinación disponible ni la única capaz de brindar beneficios. Hay varias formas de potenciar los efectos de la curcumina. Por ello, Solgar brinda una amplia variedad de opciones dentro de la gama Full Spectrum Cúrcuma.

La casa Solgar tiene más de 60 años de experiencia, cuenta con un equipo de expertos líderes en la industria que incluye al famoso investigador bioquímico Dr. Richard Passwater. Y, dada la gran rigurosidad que aplican en cada uno de los aspectos de la elaboración de los complementos, su etiqueta dorada hace que hoy en día sean un sinónimo de calidad y salud.

Datos de interés
Para un adulto, se recomienda tomar una cápsula al día de curcumina junto con alguna comida principal.
Los expertos de Solgar indican que es importante comentarle al médico acerca de nuestro interés en tomar este tipo de complementos, para que pueda realizar un control y realizar las observaciones pertinentes.
Una cápsula de estos complementos aporta más de un 93% de curcuminoidesy otros antioxidantes naturales, como puede ser la mezcla en polvo de betacarotenos y ácido ascórbico.
La gran mayoría de los complementos alimenticios de Solgar son aptos para veganos. Sin embargo, se recomienda leer detenidamente el producto al momento de adquirirlo, ya que la cápsula puede estar cubierta de gelatina de origen bovino.
El apoyo de la buena alimentación
Para prevenir el desgaste de las articulaciones y el desarrollo de enfermedades, como la artritis, es necesario apoyarse un estilo de vida sano. De esta manera, la práctica de cada uno de los buenos hábitos, día a día, conseguirá potenciar el efecto de los complementos alimenticios y, por tanto, proporcionar el bienestar deseado.

Uno de los hábitos que ayuda en gran medida a que el alcance de los complementos alimenticios sea más potente viene a ser, evidentemente, la alimentación.

En este ámbito, la clave del éxito está en llevar un dieta equilibrada, con la menor cantidad de excesos posible, porciones suficientes, dentro de horarios de comida fijos.

Pero, ante todo, debemos consumir regularmente alimentos de calidad, con un aporte nutricional de acuerdo a nuestras necesidades y, por supuesto, aprender a combinar dichos alimentos para prevenir la inflamación y otras molestias.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page