El ministro de Educación, Andrés Navarro, instruyó este martes a los funcionarios y al resto del personal de apoyo la institución a que contribuyan con el proceso de transformación dirigido que ha generado la Revolución Educativa impulsada por el presidente Danilo Medina.
Navarro sostuvo que el trabajo que realiza la institución dará garantía a que todas las transformaciones en materia técnico-pedagógica, de recursos didácticos y del nuevo currículo basado en competencias, sean sostenibles y perdurables en el tiempo, y que de alguna manera generen los productos y resultados esperados a mediano y largo plazo.
El funcionario sostuvo que el ministerio de Educación debe asumir ese rol y convertirse en un referente, tanto para el sistema escolar como para el resto del Estado dominicano, el objetivo fundamental es trabajar para mejorar todas las decisiones administrativas y ser más eficientes en la ejecución presupuestaria. sostuvo.
Afirmó que la institución del Estado que dirige tiene más 180 mil personas, en todo el sistema educativo público, lo que hace pensar que, generar cambios a lo interno, le toma más tiempo que a otras instituciones.
Destacó que la implementación del Marco Común de Evaluación en la Administración Pública, conocido como el modelo (CAF), que hace mucho tiempo el MAP ha estado promoviendo y aplicando en las instituciones gubernamentales, ha permitido al Ministerio de Educación hacer una autoevaluación y verificación de todas las áreas de mejora y de oportunidades de crecimiento de la institución.
Navarro al pronunciar las palabras de apertura del Taller de Socialización del Acuerdo suscrito por los ministerios de Educación y de Administración Pública (MAP) para la Implementación del Plan de Mejora Institucional, dijo que “Esa transformación no puede esperar más; tenemos que construirla”.
En el taller participaron, los viceministros Adarberto Martínez, de Supervisión y Control de la Calidad Educativa; Denia Burgos, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Víctor Sánchez, de Planificación, y Ramón Valerio, de Acreditación Docente.
También habló María Ogando, asesora del MAP, quien explicó la lista de verificación del cumplimiento de los indicadores establecidos para la evaluación del desempeño institucional en la entidad rectora del sistema educativo.