close

Dormir poco acelera la aparición del Alzheimer

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Apenas existe consenso en el mundo científico sobre las causas de que los ancianos duerman menos horas que cuando eran jóvenes. Algunos lo achacan a cambios en nuestro biorritmo; otros, como un estudio de Cell, a la disminución del sueño profundo debido al desgaste neuronal.

Esta ausencia de la fase REM -el estado onírico donde movemos los ojos, soñamos y que representa una cuarta parte del proceso- provoca un descanso más superficial conforme envejecemos. Es decir, aumenta el número de siestas y disminuye la capacidad de dormir muchas horas seguidas durante la noche. En esto también influyen otras molestias físicas o una posible ingesta de medicamentos que dificulten un descanso adecuado.

Sean cuales sean las causas, una nueva investigación insta a los miembros de la tercera edad a cuidar mejor sus patrones de sueño. Los departamentos de neurología de varias universidades estadounidenses lo han confirmado: dormir poco equivale a acelerar un posible proceso de demencia en nuestro organismo.

Los resultados obtenidos en el estudio publicado por Science confirman que unos hábitos de descanso saludables ayudan a preservar la salud mental. De lo contrario, la aparición de enfermedades como la demencia o el Alzheimer puede acelerarse rápidamente.

El estudio se ha realizado mediante pruebas con ratones de laboratorio y humanos. Los neurólogos descubrieron una correlación entre la falta de sueño y la aparición de una proteína denominada tau. Se trata de una sustancia asociada a los microtúbulos, unas pequeñas estructuras cerebrales que intervienen en diversos procesos celulares.

Tau juega un papel clave en determinados procesos neurodegenerativos. Los científicos creen que colabora con el principal componente de las placas seniles, beta-amiloide, presente en todos aquellos pacientes que sufren Alzheimer. Todos solemos tener cantidades moderadas de esta proteína en nuestro cerebro. Sin embargo, los encargados del estudio afirman en sus conclusiones que las cantidades de tau aumentan exponencialmente sin unos hábitos de sueño adecuados.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page