Con el objetivo de garantizar a las personas afiliadas la continuidad de tratamiento de alto costo, el Ministerio de Salud (MSP) y el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), firmaron este miércoles un convenio mediante el cual, Senasa aportará recursos financieros para la compra conjunta de medicamentos y otras tecnologías sanitarias, lo que contribuirá a abaratar costos de bolsillo a las personas que requieren de tratamientos complejos.
El acuerdo, en una primera fase será dirigido a beneficiar a pacientes con tratamientos oncológicos y trasplantes incluidos en el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0), para evitar que interrumpan su proceso.
En ese sentido, abarca diferentes regímenes y planes que maneja la ARS del Estado, con el cual se logra optimizar la cobertura y reducir los tiempos de entrega de medicamentos para tratar estos padecimientos.
Tras la firma, Rafael Sánchez Cárdenas y Mercedes Rodríguez Silver, ministro de Salud y directora ejecutiva de SeNaSa, respectivamente, resaltaron la iniciativa y afirmaron unir esfuerzos para una oportuna disponibilidad de los medicamentos.
El convenio tiene como propósito hacer más eficientes los servicios de salud que demandan las personas aseguradas, contribuyendo de manera costo-efectiva y oportuna a brindar servicios de calidad, de acuerdo a los protocolos y guías de práctica clínica de referencia.