Chóferes que transportan personal de hoteles en el Este amenazan con paro

Los choferes que transportan al personal que trabaja en los hoteles de Bávaro y Punta Cana amenazan con realizar un paro y han extendido el plazo hasta el 1 de marzo, fecha límite para dialogar con las entidades en busca de un aumento en la tarifa a las guaguas del transporte.

El Sindicato de Choferes del Transporte del Personal Hotelero de la Provincia Altagracia (Sichotrohopa) habían dado un plazo hasta este viernes 8 de febrero para que la Asociación de Hoteles del Este (Asoleste) aumentara la tarifa a los propietarios de las guaguas; y estos, a su vez, hicieran un aumento a los choferes, según El Tiempo.

Pedro Guerrero Villa, secretario general de Sichotrahopa, organización que tiene unos 1,241 choferes afiliados, manifestó que la razón por la cual pospusieron la fecha de paro de labores es debido a que se reunieron con los propietarios de vehículos, y estos les pidieron hasta la nueva fecha pautada.

“El primero de marzo es la fecha que los hoteles les pagan las facturas. Es lo que nos externaron. Si no se produce el aumento en el periodo señalado, el paro se fijará a partir de esa fecha”, agregó.

Indicó que desde la asociación se está solicitando un aumento de un 20% a la tarifa.

Además, Guerrero Villa señaló que “cada chofer madruga y se acuesta tarde para dar 4 y 5 viajes desde Higüey hasta Bávaro y algunos cobran 275 por viaje y los que tiene salarios pueden ganar entre 20 y 23 mil pesos mensuales”.

Los sitios web Expedia y Orbitz dejan de ofrecer viajes a Venezuela ante crisis política

Las empresas promotoras de viajes on line Expedia y Orbitz, han dejado de ofrecer de modo discrecional, vuelos a Venezuela desde la semana pasada, dada la intensa crisis sociopolítica por al que atraviesa la nación suramericana

De acuerdo a la publicación del Infotur Dominicano, recogida del portal 24-horas.mxa se hace referencia de que Venezuela no es un destino que atraiga un interés de desarrollo turístico así como de negocios, creando a tal punto in ambiente de incertidumbre si se desencadena una situación por la que sea difícil salir del país de manera rápida

Desde hace aproximadamente unos seis años, 2013, varias aerolíneas importantes internacionales han dejado de operar vuelos en Venezuela, principalmente por la millonaria deuda que mantiene el gobiernos con estas

La semana pasada, se dio la noticia de que las aerolíneas Iberia, de España, y TAP, de Portugal, que evitarán que su personal de tripulación pernote en Venezuela.

La aerolínea ecuatoriana Tame, anunció que no viajará a este país hasta que resuelvan su crisis política y social.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *