El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, y el de la Corte Constitucional de la República de Corea, Eunae Lee, firmaron este lunes un acuerdo de cooperación bilateral para promover el intercambio de conocimientos y experiencias así como la mejora de las capacidades de los servidores de la Justicia.
El magistrado Ray Guevara destacó la importancia de este acuerdo, que surge como resultado de la participación del TC en el X Congreso Mundial de Derecho Constitucional celebrado en Seúl, Corea, en junio de 2018.
Señaló la relevancia de la Corte Constitucional de Corea en su país, “por el rol que ha jugado en la democracia coreana en los últimos treinta años al transformar la supremacía de la Constitución y su catálogo de derechos en una realidad viviente en la sociedad coreana”.
El magistrado expresó su confianza en que el acuerdo de cooperación entre ambos tribunales, ayudará al fortalecimiento de la justicia constitucional y, en consecuencia, a la sostenibilidad de la democracia en ambos países.
De su lado la Dr. Lee felicitó la concertación de este acuerdo y reconoció la trayectoria del TC dominicano, destacando que “el camino que el TC está siguiendo es muy parecido al que ha recorrido la Corte Constitucional coreana”.
“Con motivo de esta cooperación, espero que nos esforcemos juntos para construir buenos ejemplos, fortalecer el orden constitucional en cada país y alcanzar un nivel que pueda ser reconocido universalmente en la comunidad internacional”, dijo Lee, quien estuvo acompañada por una delegación integrada por el magistrado de la corte Joo-hee Jung, el embajador de Corea en el país, Byung-yun Kim, el consejero de la embajada Jea June Lee y María Eugenia Rosario, asistent
Durante el acto oficial, el magistrado Ray Guevara estuvo acompañado de los jueces Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto; Víctor Joaquín Castellanos Pizano, Hermógenes Acosta de los Santos, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Justo Pedro Castellanos Khoury, Domingo Gil, Wilson Gómez Ramírez y Miguel Valera Montero.
Alcance del acuerdo de cooperación
Continuar desarrollando ambas cortes, para mejorar sus procedimientos judiciales y favorecer el entendimiento del interés mutuo con respecto a los asuntos judiciales existentes.
Establece un intercambio de información y experiencias en el campo de la justicia constitucional, visitas entre los jueces y funcionarios de una y otra corte para el intercambio de información en la justicia constitucional de ambas instituciones y la promoción de estudios de investigación en el campo de la justicia constitucional.