UASD realiza acto de bienvenida a los estudiantes por el nuevo semestre

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) realizó un acto de bienvenida a los estudiantes por el nuevo semestre académico 2019-1, con la presentación de los grupos culturales de la academia.

El vicerrector docente, maestro Alejandro Ozuna, encabezó la actividad en representación de la rectora, doctora Emma Polanco Melo, por lo que pronunció el discurso central del evento.

Ozuna expresó que la doctora Polanco Melo considera esta gestión puramente de los estudiantes y que su accionar es en favor de mejorar la calidad de vida de los alumnos de la institución,  donde se han adecuado varios edificios para recibir el pan de la enseñanza.

Planteó que en la actualidad la Universidad tiene 198 mil 191 estudiantes, por lo que fueron remozadas las áreas donde reciben docencia, para que las encontraran en condiciones óptimas para su funcionamiento y puedan trabajar en un ambiente más prósperos de un lugar docente.

De su lado, el vicerrector de Extensión de la UASD,  maestro Antonio Medina Calcaño,  al decir las palabras de agradecimiento del acto, manifestó que los estudiantes son la razón de ser de la academia, donde esta actividad está llena de un  simbolismo  enorme, porque es un acto de festejo cultural artístico, de recreación y de reencuentro, para que los estudiantes conozcan sus autoridades, los responsables de dirigir la Universidad del pueblo dominicano.

Añadió que  esta gestión entiende que la institución debe  seguir siendo eje fundamental de la difusión de la educación y la cultura en toda su extensión.

En la actividad  de bienvenida a los estudiantes  participaron los grupos culturales de la Universidad, que entre canciones líricas, poesías  afroantillanas, bailes folklóricas, danza, rondalla y el merengue, llevaron por el camino de la cultura y el deleite de las voces, interpretando una Primavera para el Mundo, pasando por la poesía afroantillana de la negra Fuló, en ese recorrido de lucha, sudor y sangre de los negros antillanos.

En ese mismo orden,  se presentaron en tarima a paso de merengue típico, que hace que Zarandunga se sintiera a los pies de los artistas, y qué decir de la Rondalla, que le cantó al capullito de Alelí, cuan si fuese un ruiseñor, sin olvidar la música popular que hizo bailar a muchos con la interpretación Loca Conmigo y finalizando con la danza atrevida y sensual Yo Quiero Andar, de la inolvidable Sonia Silvestre.

Estuvieron presentes en la actividad, además de los mencionados,  los vicerrectores, Administrativo, maestro Pablo Valdez, y de Investigación y Postgrado, doctor Mauro Canario, así como decanos de las diferentes facultades, directores y demás autoridades universitarias, dirigentes estudiantiles miembros del Consejo Universitario y de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), entre otros. los fines correspondientes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *