Representantes de nueve empresas interesadas en la concesión de la operación del servicio público de transporte terrestre de pasajeros en el corredor de la avenida Abraham Lincoln asistieron a la manifestación de interés convocada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Los interesados formalizaron su proceso a través de la página web de la entidad, mediante una carta de Manifestación de Interés, cumpliendo con los requerimientos de la Ley 340-06, de Compras y Contrataciones Públicas y su reglamento de aplicación.
En la reunión, los convocados recibieron las explicaciones de los expertos sobre los temas de origen, destino y horario de la ruta, sus paradas, velocidades y cantidad de pasajeros.
Asimismo, los empresarios tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas a través de preguntas a los ejecutivos del Intrant a cargo del proyecto y también hicieron sugerencias sobre los traslados, tipo de vehículo, entre otros.
A través de un aviso publicado la semana pasada en diferentes medios de comunicación, el Intrant estableció un período de tiempo para que los interesados pudieran hacer sus aportes a la parte técnica y operacional del proyecto.
El Intrant en coordinación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), elaboró estudios de viabilidad técnica y económica para evaluar las condiciones necesarias para la operación del citado corredor.
El proceso tiene como objetivo dar a conocer a los interesados las ventajas del primer proceso de contratación pública nacional para la operación del Corredor Abraham Lincoln.
La licitación del corredor Abraham Lincoln garantizará los niveles de transparencia y competitividad, mediante la alianza del sector público-privado como fundamento para reforma y reorganización del sector, establecidos en el artículo 47 de la Ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre y Tránsito y Seguridad Vial.
Cuando culmine el proyecto y se materialice la contratación del corredor, se beneficiarán directamente miles de habitantes de los sectores Los Ríos, La Yuca y Mata Hambre, que diariamente utilizan el servicio de transporte público de pasajeros.
Al darle la bienvenida a los empresarios que manifestaron interés por el corredor, Claudia Franchesca De los Santos, directora del Intranp, dijo que igual que el aviso de manifestación de interés, el llamado a licitación pública será publicado a través de la prensa a finales de febrero.