Los partidos políticos y sus precandidatos ¿Quién ganará?

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) cuenta con nueve precandidatos a la Presidencia de República de cara a las elecciones de 2020, todos pertenecientes al Comité Centra y al poderoso Comité Político de la organización que gobierna en la actualidad.

Los candidatos morados son: Leonel Fernández, Andrés Navarro, Carlos Amarante Baret, Reinaldo Pared Pérez, Temístocles Montás, Radhamés Segura, Francisco Domínguez Brito y Manuel Crespo; si falta otro habrá que esperar el mes de marzo.

Todos estos precandidatos tiene un gran problema y es que no tienen una propuesta capaz de conquistar el voto popular debido que ninguno han enfrentado las faltas que han cometido los gobiernos del PLD.

Quique Antún

Cabe destacar que no solo el partido de gobierno tiene sus precandidatos, sino que también le ocurre al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), pero con la diferencia que su candidato a la Presidencia, Federico Antún Batlle, sí tiene una propuesta basada en realidades.

Quique Antún a estado de frente al problema con la frontera haitiana, ha mostrado en todos los escenarios que de llegar a la Presidencia de la República enfrentará con mano firme la inseguridad, la falta de oportunidades para los jóvenes, la corrupción gubernamental e impulsará el desarrollo industrial.

El también presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Quique Antún, en su recorrido a nivel nacional ha podido desarrollar esta propuesta de gobierno que abarca todos los estratos sociales del país, basado en hechos reales.

Muchos entienden que el Partido Reformista Social Cristiano y Quique Antún representan la esperanza del pueblo dominicano de que se eliminará de la mente de los ciudadanos la creencia de que “Na e’ Na” y todo da lo mismo, que se trabaje a favor de lo que menos pueden y se cree un clima de seguridad a nivel nacional; además, que los inversionistas vean el país como un Estado donde sí se puede invertir.

Hipólito Mejía

En tanto que el Partido Revolucionario Moderno tiene sus precandidatos a la Presidencia: expresidente Hipólito Mejía, Luis Abinader y el actual diputado Wellington Arnaud.

Estos precandidatos tienen que enfrentar una conquista de nuevos votantes, debido que es el partido mayoritario más joven del sistema electoral dominicano y tiene una buena aceptación a nivel nacional.

Tony Peña Guaba

De igual modo, el PRD cuenta con José Antonio –Tony- Peña Guaba, como su primer precandidato a conquistar el solio presidencial de esa organización política, que pasó de ser la principal fuerza de oposición del país, a aliada del gobierno de manos de Miguel Vargas, que aún no expresado si tratará nuevamente en busca de conquistar el voto popular para dirigir el Estado en 2020.

Una docena de pequeños partidos y agrupaciones políticas, también, tratan cada cual por su lado de alcanzar la mayor cantidad de votos posibles y convertirse en fuerzas mayoritarias; sin embargo, de acuerdo a las encuestas, ninguna alcanza el 1% del favor del electorado dominicano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *