close

Una dieta saludable puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Los científicos descubrieron que, además de perder peso y mejorar el bienestar físico, los grupos activos de participantes en estudios comprobados informaron una disminución significativa en los síntomas de la depresión.

Una dieta baja en grasas saturadas, carbohidratos «rápidos» y azúcar refinada ayuda a reducir los síntomas de la depresión, según un artículo publicado en la revista Psychosomatic Medicine. Un equipo internacional de científicos realizó un metanálisis de 16 artículos sobre el efecto de la nutrición en el estado mental de las personas y descubrió que comer alimentos saludables puedereducir los síntomas de la depresión, especialmente entre las mujeres.

Una nutrición equilibrada es la clave no solo para la salud física, sino también para el bienestar general de la vida, incluida la salud mental, y desde una edad temprana. Por ejemplo, hace un año, se descubrió que la relación entre la nutrición y laautoestima del niño es bidireccional. Los hábitos alimenticios poco saludables también pueden llevar a comer en exceso o malnutrición, lo que resulta en trastornos como la anorexia o la bulimia.

Un gigantesco meta-analisis En el nuevo trabajo, los científicosdirigidos por Joseph Firth de la Universidad de Western Sydney decidieron probar cómo la nutrición afecta los síntomas de la depresión y el trastorno de ansiedad, tanto en la poblaciónmentalmente sana como en pacientes con trastornos mentales.

Parahacerlo, realizaron un meta-análisis del trabajo médico sobre nutrición: 16 artículos, en los que participaron 45826 personas.

Las investigaciones seleccionadas describieron los resultados de estudios controlados aleatorios sobre el efecto de la nutrición en la salud de los participantes. Las dietas elegidas por los autores en los trabajos fueron diferentes, pero en general se unieron para reducir la ingesta de calorías eliminando total o parcialmente losalimentos ricos en grasas saturadas, carbohidratos «rápidos» y azúcar refinada.

 Los científicos descubrieron que, además de perder peso y mejorar el bienestar físico, los grupos activos de participantes en estudios comprobados informaron una disminución significativa (p = 0,002) en los síntomas de la depresión, mientras que la ansiedad alimentaria no se vio particularmente afectada (p =0,148). Además, el efecto se incrementó en el caso de que la dieta se combinara con el esfuerzo físico, y la relación entre la nutrición y el estado mental fue mayor para las mujeres: los científicos explican la posible diferencia en la tasa metabólica y las actitudes con respecto a las dietas y la nutrición saludable. Sin embargo, esta dependencia debe ser verificada en estudios posteriores.

Algunos apuntes Debe aclararse que 15 de los 16 artículos que los científicos seleccionaron para su meta-análisis se dedicaron al estudio de la población sana: entre los 45,826 participantes en los estudios revisados, solo 67 personas fueron diagnosticadas con depresión clínica.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page