El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montas, firmó este martes un convenio de cooperación interinstitucional con el Círculo de Locutores Dominicanos (CLD).
El convenio tiene como objetivo “garantizar el uso eficaz y eficiente del agua potable, concientizar acerca del ahorro del agua potable, y la preparación académica de nuestra sociedad” aseguró el funcionario.
Alejandro Montas aprovecho la ocasión para denuncia que los ríos que los ríos del país tienen más de 50 años recibiendo aguas residuales, en detrimento del medio ambiente afirmó que se trata de los afluentes de Haina, Ozama, Isabela y el litoral sur y este del mar Caribe.
El funcionario dijo que “Hemos convertido el malecón, a través de los ríos Ozama e Isabela, en un basurero, porque estamos utilizando el drenaje pluvial natural de la ciudad para emitir basura, y cuando llueve se producen inundaciones por las obstrucciones de ese drenaje natural”, explicó.
Montas dijo que es necesario “Crear conciencia con relación a los afluentes, no sólo que se cree un uso racional, sino también un uso responsable y de respeto a las fuentes que suministran el agua y los ríos”, agregó el arquitecto durante la firma.
En tanto que la presidenta del CLD, Ana Daisy Guerrero, agradeció a los presentes y al arquitecto Montás “por servir de motor para que hombres y mujeres que hacen uso de la palabra en los medios de comunicación estén reunidos por una misma causa”. Asimismo, dijo que este convenio jugará un papel preponderante en ambas instituciones.
“El agua y el saneamiento representan uno de los motores principales de lo que es la salud pública y es por eso que, por la gran incidencia que nosotros tenemos ante la sociedad, nos hemos abocado a respaldar todas las iniciativas que desde la CAASD se están ejecutando en beneficio del medio ambiente”, señaló la presidenta del CLD.
Dentro del acuerdo, la CAASD se compromete a formar al personal técnico del Círculo de Locutores en operación y mantenimiento de sistemas de agua potable y saneamiento. También en participar en las actividades e incentivar la integración de los locutores a las labores de educación a la ciudadanía en el manejo y consumo del agua, como insumo vital para la sociedad.
Otra parte del convenio establece que el Círculo contribuirá a desarrollar y fortalecer las capacidades y competencias comunicativas del personal y del estamento administrativo de la CAASD; de igual modo, se compromete a desarrollar programas de capacitaciones sobre temas de locución y oratoria.
En la actividad estuvieron presentes los comunicadores: Domingo Bautista, Michael Miguel Holguín, Rodolfo Espinal, entre otros.