La ACIS llama a consensuar ley de alquileres

El presidente de la ACIS, Sandy Filpo, advirtió que la Ley podría desincentivar la industria de la construcción   

Santiago.-La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), llamó este miércoles a los legisladores procurar el consenso para la aprobación de la Ley de Alquileres, porque de aplicarse como fue sancionada en la Cámara de Diputados, afectaría las inversiones en el sector inmobiliario.

 En rueda de prensa, el presidente de la ACIS, Sandy Filpo, acompañado de dirigentes de otras instituciones ligadas al sector construcción como Aprocovici, advirtió que la ley podría desincentivar a la industria de la construcción.

 “La Ley de Alquileres que fue aprobada en primera lectura en la Cámara de Diputados puede frenar el desarrollo del sector inmobiliario”, indicó el dirigente empresarial.

 Sostuvo que están llamando la atención de los legisladores de Santiago, la zona norte y el país, a los fines de que la pieza que se aprobó sea consensuada con todos los sectores nacionales.

 Agregó que independientemente de que en la actualidad no hay una legislación acorde a los tiempos, es necesario que el clima de inversión en torno a las personas que han adquiridos propiedades para alquilarlas y con la legislación aprobada en primera lectura, no será posible continuar nuevos planes en ese sentido.

“No hay dudas que esta actitud podría desincentivar a un sector tan importante como la industria de la construcción en el país”, insistió el presidente de la ACIS.

Indicó que están revisando el proyecto de ley y que harán las mejoras y observaciones para presentárselas a los legisladores.

Informó que la ACIS trabaja junto a la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas, la Asociación de Empresas Inmobiliarias, para presentar al Congreso las observaciones que consideran necesarias para mejorar la iniciativa de ley.

Dijo que el objetivo es  hacer las recomendaciones que desde el punto de vista son importantes para el desarrollo inmobiliario dominicano.

 “De manera que estamos muy preocupados con esta legislación aunque logramos que en segunda lectura volviera a Comisión, a fin de que sea más consensuada”, explico Filpo.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *