Con el objetivo de fomentar el turismo, aumentar la economía y dar a conocer el potencial agrícola que tiene El Seibo, el senador José Santiago Zorrilla, presentó un info-documental mostrando las riquezas naturales, historia, cultura y los productos agropecuarios que se producen en esa demarcación.
Citó las principales fuentes económicas que tiene la provincia, como sus playas, balnearios, ríos y la producción del cacao, coco, café, ganadería y otros rubros en especial el ñame blanco y amarillo. La actividad, que se realizó en la Biblioteca República Dominicana, contó con una masiva asistencia de residentes de esa localidad.
“Dar a conocer el potencial turístico de El Seibo para que se haga un cambio y sea provincia ecoturística y que nuestra gente tengan fuentes de empleos, y el mundo conozca nuestra riqueza y se vuelque hasta esa región del país” expresó el legislador por el PRM.
Llamó al Gobierno para que apoye el desarrollo sostenible y la protección de la Cordillera Oriental, que es donde nace la mayor cantidad de ríos de la región Este y proteja esa fuente acuífera de agua dulce y potable que sostiene esa provincia.
Sostuvo que el Estado dominicano debe fijar el ojo en esta región para que no sea una de las más pobres, sino de la más pujante en el nivel económico, turístico, agrícola y deje de ser una de las más pobres.
El legislador hizo una reseña histórica de El Seibo, destacando sus tradiciones españoles y enfatizando que es la única provincia donde se realiza corrida de toros y competencias de caballos en sus fiestas patronales, además, de la tradición de la peregrinación el 3 de mayo, día de la Santísima Cruz y que dan inicio a las patronales seibanas.
El senador Zorrilla estuvo acompañado por su esposa, Clara Espinal de José; su madre Afra Zorrilla Trinidad, sus hijos Emmanuel José Zorrilla y Erick José Zorrilla.