El argentino tiene todos los merecimientos y hay que estar en esta ciudad de San Antonio para darse cuenta de la adoración que existe por él.
Ginóbili fue un jugador que supo hacerlo todo durante sus 16 temporadas con los Spurs. Fue cuatro veces campeón y en dos ocasiones fue elegido All-Star. Es el líder para la franquicia de San Antonio en encestes de tres puntos y robos de balón, mientras que está tercero en juegos disputados en temporada regular (1,057) y playoffs (218). En 2018 fue nombrado el Sexto Hombre del Año, una ‘posición’ que prácticamente rediseñó para toda la NBA.
En postemporada es dueño de casi cualquier estadística trascendente en ambos lados de la duela para un reserva: Puntos, asistencias, rebotes, robos, triples y tiros libres.
“Es una leyenda“, consideró en días recientes el entrenador de los Spurs, Gregg Popovich,quien dirigió a Ginóbili durante toda su carrera en la NBA. “Fue un honor haberlo dirigido“.
Rivales como el también ya legendario Dirk Nowitzki dijo que Ginóbili definió muchas posiciones y situaciones en la NBA.
“El impacto que tuvo y el liderazgo que siempre desplegó en la duela fue inigualable“, consideró Nowitzki, quien con sus Dallas Mavericks sostuvo batallas enormes en la duela contra San Antonio en los mejores momentos de ambos equipos a fines de la década anterior y principio de la actual. “Era un jugador que además de hacerlo todo sobre la duela, tenía una pasión y entrega pocas veces vista“.
Ginóbili no apareció en público durante los días anteriores al que será este jueves el máximo honor al que un atleta de deporte de conjunto pueda aspirar en un equipo, el retiro de su número.
De acuerdo con diversas fuentes, de lunes a miércoles estuvo rodeado de sus familiares más cercanos, incluidos sus padres y hermanos, quienes estarán este jueves en el AT&T Center para ver el tributo que le rendirán.
La ceremonia de retiro de su número comenzará poco después de que finalice el partido entre los Cleveland Cavaliers y los Spurs, quienes además necesitan el triunfo para clasificar por vigésima segunda ocasión consecutiva a la postemporada.
En la arena también estarán presentes siete ex compañeros de Ginóbili de la llamada ‘Generación Dorada’ de la selección albiceleste con la que fue campeón olímpico (2004) y subcampeón mundial (2002).
Argentina es el único país, además de Estados Unidos, que ha ganado el oro en Juegos Olímpicos en los últimos 30 años.
Alejandro Montecchia, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Pablo Prigioni, Pepe Sánchez y Luis Scolá serán los representantes de la Generación Dorada, quienes sostendrán al medio tiempo del juego una mesa redonda, dirigida por el periodista Adrián Paenza, sobre la formación y carrera de Ginóbili.
También estarán algunos compañeros de Ginóbili con los que fue campeón como Tim Duncan y Tony Parker, quien el martes por la noche viajó de Charlotte a San Antonio con el equipo como en los viejos tiempos, para ser parte de los festejos.
Parkers dejó a los Spurs antes de comenzar la actual campaña para firmar con los Hornets.
“Será una noche muy nostálgica“, dijo Parker al periódico San Antonio Express-News. “Voy a poner todo en perspectiva. Empiezas a darte cuenta de todo lo que logramos en esta liga. Será muy emocional“.
Parker y Oberto serán algunos de los ex compañeros de Ginóbili que hablarán en la ceremonia de despedida.