Política fiscal: herramienta que promueve crecimiento y reduce la desigualdad

Propiciar el crecimiento y la reducción de la desigualdad no es una tarea fácil. Exige la puesta en práctica de una política fiscal efectiva que provea bienes y servicios públicos de calidad, genere estabilidad económica, promueva el desarrollo y redistribuya el ingreso.

Se trata de cuatro desafíos que el Ministerio de Hacienda tiene muy claros a la hora de dirigir la política fiscal, “una poderosa herramienta que en el caso de República Dominicana concentra sus esfuerzos en la focalización del gasto hacia los más pobres y en una estructura tributaria progresiva que está disminuyendo la desigualdad”.

Así lo planteó Camila Hernández Villamán, encargada del departamento de Estudios Fiscales de la Dirección General de Análisis y Política Fiscal del Ministerio de Hacienda, al pronunciar la conferencia “La política fiscal y su rol en el crecimiento y la reducción de la desigualdad”, en el marco de la VI edición de la Semana Económica y Financiera del Banco Central.

Hernández Villamán indicó que para lograr resultados económicos eficientes y equitativos, el Gobierno cuenta con un sistema tributario progresivo y además, con subsidios, transferencias y gasto público social enfocado en familias vulnerables y en el desarrollo del país.

La economista explicó que el gasto social es una de las formas mediante las cuales los gobiernos pueden mejorar las condiciones de vida de la población y que de acuerdo a cifras oficiales: “el 65% de los extremadamente pobres en la República Dominicana se beneficia del gasto en educación pública”.

Declaró que el 37% de los proyectos desarrollados en 2017 estuvieron asociados a la construcción y reconstrucción de escuelas y estancias infantiles, “inversión que tiene un impacto de largo plazo en el crecimiento porque contribuye a la acumulación de capital humano”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *