Luego de las denuncias realizadas por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), quien afirmó que la composición de las juntas electorales de todo el país la integran en su mayoría funcionarios y personas que cobran en el gobierno, la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños Guzmán, anunció que realizará el jueves una audiencia pública para conocer la posición de los partidos políticos reconocidos respecto a la propuesta de conformación de las 158 órganos de todo el país.
La propuesta fue sometida a consulta pública y se encuentra disponible en la página web de la institución.
La convocatoria fue remitida a los partidos políticos reconocidos el pasado viernes 26 de abril, mediante comunicación del Secretario General de la JCE, doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos, para la Audiencia Pública que tendrá lugar este jueves 2 de mayo, a las 11:00 am, en el auditorio de la JCE, según señala una nota de prensa del organismo.
La nota agrega que la Propuesta de Conformación, Estructuración y Reestructuración de Juntas Electorales fue elaborada a partir de las proposiciones y candidatos presentados en las vistas públicas realizadas en los 158 municipios del país por la Comisión de Juntas Electorales y Partidos Políticos de la JCE, que coordina la Magistrada Carmen Imbert Brugal.
El documento de propuesta realizado por dicha Comisión fue comunicado a los partidos políticos reconocidos para fines de consulta el pasado 12 de abril de 2019.
El lunes, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), denunció que el oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha impuesto el control de las juntas electorales en casi todo el territorio nacional en busca de mantenerse en el poder.
El PRSC dijo en conferencia de prensa que al revisar el listado de los nombres propuestos para la Reestructuración de las Juntas Electorales, se pudo comprobar que la mayoría son dirigentes del PLD, suplidores del Estado y dependientes del gobierno peledeísta.
Manifestó que el Partido Reformista ha encontrado situaciones sumamente alarmantes y preocupantes, que de no ser corregidas de inmediato, “no solo invalidarían la restructuración por realizar, sino que colocaría al mismo tiempo, a la Junta Central Electoral (JCE) en una situación de indefensión frente al PLD”.