El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) publicó este jueves el Informe del Gobierno sobre acciones en materia de la trata de personas y el tráfico ilícito de inmigrantes durante el Año 2018, que recoge las labores de prevención y combate a esos delitos realizadas durante ese período por la Comisión Interinstitucional de Combate a la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, (CITIM).
Entre los principales logros que incluye el documento está la presentación del Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes 2017-2020, efectuada el 10 de mayo de 2018, en un acto formal encabezado por el canciller Miguel Vargas, presidente de la CITIM, que es un organismo conformado por quince entidades estatales.
En el marco de la ejecución del referido plan, se obtuvieron 12 sentencias condenatorias: 8 por explotación sexual comercial, 2 por trata de personas sexual y laboral, 1 por pornografía infantil, y 1 por proxenetismo. Así mismo, fueron identificadas y asistidas, por el Gobierno y ONGs, 96 víctimas, entre las que 71 son adultas y 25, menores de edad. Del total, 68 son de nacionalidad extranjera.
En uno de estos casos se aplicó por primera vez la pena máxima contemplada en la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, consistente en 25 años de reclusión mayor, con circunstancias agravantes. Además, el fallo ordenó el pago de una indemnización de RD$500 000 a favor de cada uno de los afectados.
Respecto a las víctimas dominicanas en el exterior, en el 2018 se registraron casos en Costa Rica, Bahréin y España, a dos de las cuales asistió el Mirex, financiando los gastos de retorno voluntario a República Dominicana, con apoyo de las embajadas correspondientes.
El documento detalla que el Ejército y la Armada, así como la Dirección General de Migración (DGM) realizaron varios operativos, tras los cuales 48 personas fueron imputadas por tráfico ilícito de migrantes, y otras 31 personas, por el delito conexo de Polizonaje.
Mientras, la Policía Nacional informó que trabaja en 18 investigaciones abiertas en Sosúa, y otras 5 indagatorias, en Boca Chica, que involucran a extranjeros vinculados al turismo sexual infantil.