Protestas en Venezuela suman cuatro muertos y unos 130 heridos

Maduro escenificó ese jueves su poder con una marcha de miles de militares en Caracas, mientras que jueces del Tribunal Supremo de Justicia han llamado a la comunidad internacional a conformar «una coalición militar en misión de paz»

Al menos cuatro personas han muerto (dos de ellos menores de edad), otras 130 han resultado heridas y 205 han sido detenidas por los últimos disturbios registrados en Venezuela, según el balance de víctimas proporcionado este jueves por varias ONG.

Provea informó sobre el «asesinato» de Samuel Enrique Méndez, de 24 años, en el Estado de Aragua. «Testigos responsabilizan a colectivos paramilitares», dijo la ONG en alusión a los grupos de civiles armados afines al Gobierno.

En las últimas horas, el Observatorio Venezolano de la Conflictividad Social (OVCS) ha denunciado el «asesinato» de Jurubith Rausseo García, de 27 años, que murió el miércoles por un impacto de bala en la cabeza que recibió durante las protestas del martes en Caracas.Resultado de imagen para Protestas en Venezuela suman cuatro muertos y unos 130 heridos

Con ello, «asciende a 55 la cifra de manifestantes asesinados por el régimen de Maduro en lo que va de 2019», ha indicado el OVCS. Por su parte, la periodista venezolana Gregoria Díaz ha dicho en Twitter que un adolescente de 16 años que resultó herido de bala en la manifestación del martes en La Victoria, Aragua, ha muerto este jueves, aunque aún no está confirmado.

Mientras que el presidente Nicolás Maduro ha encabezado este jueves una marcha desde el Fuerte Tiuna, en Caracas, junto a 4,500 miembros del Ejército venezolano y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, según la agencia oficial AVN.Resultado de imagen para Protestas en Venezuela suman cuatro muertos y unos 130 heridos

Juan Guaidó, reconocido como presidente por más de 50 países, ha llamado a «paros escalonados» a partir de este jueves hasta lograr una huelga general.

Entre tanto, algunos jueces del Tribunal Supremo de Justicia nombrados por la Asamblea Nacional han llamado esta mañana a la comunidad internacional a conformar «una coalición militar en misión de paz». «El pueblo necesita ser protegido», ha dicho desde el exilio Miguel Angel Martin, el magistrado designado como presidente del organismo.

Miguel Angel Martin

@miguelmartint

Desde el legítimo TSJ abrimos las puertas para conformar una coalición militar en misión de paz. El pueblo necesita ser protegido.

Luis Almagro

✔

@Almagro_OEA2015

Tenemos la responsabilidad de proteger a los venezolanos y el pueblo de #Venezuela tiene el derecho a ser protegido. #OEAconVzla

Continúan las acciones diplomáticas tras tres días de agravamiento de la crisis en Venezuela.

Los cancilleres del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela, conformado por 13 países, se reunirá el lunes y martes próximos en Costa Rica, mientras que Rusia ha conformado en el seno de Naciones Unidas un grupo de países con el objetivo de «contrarrestar» una eventual intervención militar de Estados Unidos en el país sudamericano.Resultado de imagen para Protestas en Venezuela suman cuatro muertos y unos 130 heridos

«Estamos movilizando a un grupo de países, que igual que nosotros respetan la Carta de Naciones Unidas, para contrarrestar esos planes», ha dicho el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.

No obstante, a pesar de que Juan Guaidó había llamado a sus seguidores a mantener la presión en las calles y a realizar «paros escalonados» desde este jueves «hasta lograr la huelga general», la tensión ha bajado pronunciadamente tras dos días de protestas.

El presidente de la Asamblea Nacional no ha vuelto a hablar desde la tarde del miércoles, cuando publicó un mensaje en su cuenta de Twitter denunciando la muerte de uno de los manifestantes. Tampoco ha circulado información sobre cómo debían llevarse a cabo las huelgas convocadas, por lo que hay dudas sobre si se van a producir o no. Informa Florantonia Singer desde Caracas.

Este jueves Donald Trump exigió el fin de lo que considera «represión brutal» en Venezuela. «Nuestras oraciones están con el pueblo de Venezuela en su justa lucha por la libertad», dijo Trump en los jardines de la Casa Blanca con motivo del Día Nacional de la Oración. «La represión brutal del pueblo venezolano debe terminar y debe terminar pronto», agregó.

En tanto que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, tratará la situación en Venezuela con su homólogo ruso Serguéi Lavrov la próxima semana, al margen de la reunión del Consejo Ártico que comienza el lunes en la ciudad de Rovaniemi, en el norte de Finlandia, informa France Presse.-elpais.com

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *