Primas seguros verificó un incremento de 20.68% en 2018

El superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, aseguró que el crecimiento y sostenibilidad del sector asegurador  se debe a la garantía de la inversión extranjera, la estabilidad macroeconómica y a la paz democrática que vive el país.

Dijo que una muestra de ellos es que las primas netas cobradas durante el año pasado fue de 59 mil 561 millones 646 mil 211 pesos, para una variación relativa de un 20.68 por ciento, que en comparación con el año 2017, hubo un incremento absoluto de 10 mil 2017 millones 402 mil 420 pesos.

Expresó que esa misma garantía de crecimiento económico del país, continúa con coherencia y fortaleza en el sector asegurador en este mismo año 2019, revelando que en el primer trimestre, de enero a marzo, las primas netas cobradas fueron de 16 mil 511 millones 369 mil 862 pesos, para un crecimiento de 20.48 por ciento, para un incremento de 2 mil 806 millones 504 mil 599 pesos, en comparación con igual periodo del pasado año 2018, “lo que da buenas perspectivas en lo que resta del año para que podamos mostrar al final del cierre del año fiscal, cifras récord, para beneficios de las empresas y para la nación”.

Gutiérrez Félix ofreció estas declaraciones durante el discurso ofrecido en el coctel recepción para conmemorar el Día Nacional e Internacional del Seguro, a  la que se dieron citas los directivos de las asociaciones de seguros y ejecutivos de las compañías de seguros radicadas en el país, funcionarios del gobierno y de la Superintendencia de Seguros, así como altos mandos militares y policiales.

Precisó que ese crecimiento se debe a la competencia de las 38 compañías de seguros autorizadas a operar en el país, con igualdad de condiciones, sin privilegios y bajo la estricta supervisión de esa dependencia.

Reiteró a las compañías  que la mayor garantía de crecimiento de sus negocios, “es el cumplimiento a las respuestas inmediatas de sus asegurados, que en sí se convierte en la mayor propaganda para obtener nuevos clientes y marca la empresa con ese símbolo distintivo de responsabilidad y honestidad necesarias para su permanencia en el mercado”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *