La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó este miércoles que producto de la sequía que afecta el país que la misma ha producido una por la reducción de los caudales de los ríos Haina, Isa-Mana, Duey e Isabela lo que obligo a la institución a reprogramar el servicio del preciado líquido en el Gran Santo Domingo.
El director general de la CAASD Alejandro Montás explicó que la producción de agua potable bajó de 420 a 362 millones de galones diarios, lo que representa una disminución de 58 millones galones por día.
El funcionario expuso que debido a esta situación, el servicio de agua potable será racionalizado en los diferentes sectores que se abastecen de los sistemas Haina-Manoguayabo, Duey, Isa-Mana y La Isabela. Agregó que en virtud de que los citados sistemas no están operando a toda capacidad, se hará una reprogramación del servicio, de manera que todos los sectores reciban el líquido por lo menos dos días a la semana.
En ese sentido, dijo que los lunes, jueves y viernes de cada semana se ofrecerá servicio a los sectores: Aesa, Invi Sur, Miramar, Solimar, Dominicanos Ausentes, Tropical, El Cacique, Costa Brava y 30 de Mayo hasta superar la situación actual.
En tanto que en “La parte alta de estos sectores tiene deficiencia en el servicio por las condiciones de producción del Sistema Haina-Manoguayabo.
Mientras que la Zona Colonial, Ciudad Nueva, Gascue y la Zona Universitaria reciben agua todos los días de 5:00 a.m. a 4:00 p.m. en condiciones normales de producción, pero en estos días se verán ligeramente afectados”, señaló el arquitecto Montás.
El funcionario informó que los martes y sábados se les ofrecerá el servicio a los sectores de Herrera, Naco, Jardines del Norte, municipio Santo Domingo Norte, El Cristal, Los Cocos de Pantoja y sectores del kilómetro 14 de la autopista Duarte.
Mientras que los miércoles y jueves se servirá el líquido desde los referidos acueductos a los sectores: Invi Norte, Buenos Aires del Mirador, Alfimar, Atalah, El Portal, Honduras, Mata Hambre, Los Kilómetros de la Independencia, ensanche La Paz, Jardines del Sur, Roca Mar, Los Praditos, ensanche Piantini, Serrallés, El Fernández, Los Prados, Aesa, Invi Sur, Miramar, Solimar, Dominicanos Ausentes, Tropical, El Cacique, Costa Brava, 30 de Mayo, San Carlos, Villa Francisca, Don Bosco, El Timbeque y Borojol.
“Otros sectores que tendrán el servicio los viernes son: Renacimiento, Los Maestros, Mirador Sur, Mirador Norte, Restauradores, El Millón, Los Millones, ensanche Quisqueya, Evaristo Morales, Naco, La Julia, Bella Vista, El Café de Herrera, ensanche Altagracia, entre otros”, manifestó el funcionario.
De igual manera, el arquitecto Montás expresó que mantienen en operación las 125 unidades de camiones cisternas del sector privado para distribuir agua potable en los puntos vulnerables de los sectores afectados y, en adición a eso, cuentan con 25 unidades que son propiedad de la CAASD; en total, unas 150 unidades están sirviendo agua a la población.
Alejandro Montas «exhorto a la ciudadanía a seguir el llamado de las autoridades sobre el uso racional de agua potable debido a que los pronósticos de sequía se mantienen.