close

La enfermedades sexuales en España suben un 26% al año mientras baja el uso del condón

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

La ministra de Sanidad de España, María Luisa Carcedo, ha alertado este jueves del aumento «muy preocupante» del número de infecciones de transmisión sexual, con un incremento medio anual del 26,3% entre 2013 y 2017, mientras que el uso del preservativo entre los jóvenes se ha reducido del 84 al 75 % entre 2002 y 2018.

Este descenso en el uso del condón es una de las causas del «importante incremento» de enfermedades de transmisión sexual que se creían prácticamente desaparecidas, como la gonorrea, la sífilis o la clamidia que, en términos generales, han experimentado un incremento medio anual del 26,3% entre 2013 y 2017. En concreto, la gonorrea -de la que se han registrado en España algunos casos de cepas resistentes a los tratamientos- es la que alcanza la tasa más elevada, con 78,1 casos por 100.000 habitantes, en población de entre 20 y 24 años.

La infección por sífilis registra un incremento menos acusado pero en el año 2017 se producen las tasas más elevadas desde que se recogen los datos, 10,61 por cien mil habitantes frente al 2,57 registrado en 1995. Al igual que en la infección por gonorrea, las tasas fueron más elevadas en hombres que en mujeres pero, en este caso, el grupo de edad más afectado es el de 25 a 34 años.

En el caso de la infección por clamidia, las tasas más altas se dieron entre los 20 y 24 años y más en mujeres que en hombres. En total en España se registraron 23.942 casos notificados de infección gonocócica, sífilis, clamidia e linfogranuloma venéreo en 2017. Por esta razón, Sanidad ha puesto en marcha la campaña #SiemprePreservativo, enfocada a los jóvenes para advertirles de que tienen que usar siempre el condón, ya que es el único mecanismo barrera que evita el contagio de enfermedades de transmisión sexual. ✅Reducir el impacto de infecciones de Transmisión sexual, incluida la infección por #VIH, entre jóvenes ✅Concienciar a la población sobre su responsabilidad en la mejora de su #Salud sexual y de las personas con las que se relacionan Objetivos de la campaña #SiemprePreservativo pic.twitter.com/SGmA9uzUSw — Min. Sanidad (MSCBS) (@sanidadgob) June 13, 2019 Sanidad ha informado de que, al mismo tiempo el uso del preservativo ha descendido entre la población de 15 a 18 años.

Ante este dato, la ministra en funciones María Luisa Carcedo ha adelantado que investigarán por qué se producen estas conductas de riesgo. Y ha recordado que: «El uso del preservativo es un asunto fundamental de salud pública. Por ello, desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social recomendamos vivamente que toda la población, pero muy especialmente jóvenes, lleven siempre encima el preservativo y lo usen en sus relaciones sexuales».

Como primera medida de choque el Ministerio de Sanidad ha lanzado la campaña de prevención. Con dos objetivos: El primero, reducir el impacto de la epidemia de infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por VIH, en la población joven. El segundo, «concienciar a la población sobre su responsabilidad en la mejora de su salud sexual y de las personas con las que se relacionan», ha apuntado la ministra. «De ahí el lema de la campaña: Prevenir las ITS está en tus manos. No te compliques».

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page