Santo Domingo Este.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección Municipal de Área II de Salud, realizó este viernes la primera Feria de Salud titulada “Tu familia lo vale todo, Cero Dengue”, con el objetivo de orientar a la comunidad sobre la importancia de prevenir diversas enfermedades y ejercer hábitos saludables.
Mediante la iniciativa el Ministerio de Salud promueve la salud desde un abordaje innovador, con miras a lograr que la gente asuma conductas saludables.
En ese orden, se orientó sobre el dengue como parte de la campaña que desarrolla para prevenir y controlar su incidencia, al igual que el zika y la chicungunya, enfermedades producidas por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
El viceministro de Salud Colectiva, Héctor Quezada, al saludar la celebración de la feria, insistió en la necesidad de lograr que la gente asuma las recomendaciones de las autoridades sobre la forma de evitar estas enfermedades, sin descuidar la responsabilidad de la institución para garantizar la salud de la población.
Dijo que desde el Ministerio se realizan los esfuerzos necesarios para evitar la letalidad por esta enfermedad, que este año está en su pico más alto en toda la región Latinoamericana, según lo ha alertado la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Tenemos claro nuestro rol como garantes de la salud de la población. Nos corresponde cuidar que se apliquen debidamente los protocolos, que los centros de salud estén adecuados, el personal capacitado, llevar información y acompañamiento a la población sobre promoción de la salud, pero la gente debe asumir conductas, por ejemplo eliminar los criaderos de mosquitos de su entorno, son prácticas simples, pero muy eficaces y con más ayuda de la comunidad y autoridades municipales, podemos evitar estos brotes” indicó Quezada.
La Feria de la Salud, que se desarrolló en el parque del Este, también incluyó actividades de orientación a jóvenes sobre embarazos en adolescentes, consumo de alcohol, drogas y otras sustancias, prevención de accidentes de tránsito. Además, desnutrición, tuberculosis entre otras, a través de la educación y promoción de la salud.
El encuentro de Salud cuentó con el apoyo de la Alcaldía de Santo Domingo Ste, La Cruz Roja Dominicana, y el proyecto SFH/PSI. La senadora Cristina Lizardo, la vice alcalde a de SDE, Jacinta Estévez,
La directora del Área II de Salud doctora Iraima Serrano quien expresó que este tipo de iniciativas es uno de los instrumentos más eficaces para promover en los estudiantes y relacionados conocimientos adecuados para una mejor salud y calidad de vida.