La aspirante presidencial explicó que su programa de gobierno contempla la aplicación del régimen de consecuencias y mano dura
Santo Domingo, RD.- La precandidata presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Maritza Hernández, sostuvo que no puede haber vacas sagradas en el caso de la fiscal de Montecristi, Carmen Lisset Núñez, acusada de supuestamente poner drogas junto a agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en una barbería en Villa Vásquez.
La aspirante presidencial expresó que ha sido coherente en su programa de gobierno de que, para este o cualquier caso, debe haber “régimen de consecuencia ejemplarizador para cualquiera que ejerza abuso de poder”.
En un twitt, Hernández sostiene que debe haber mano dura contra cualquier autoridad que durante el ejercicio de sus funciones cometa abuso de poder contra un ciudadano indefenso. “…No más vacas sagradas en nuestros país. Defenderé a todo mi pueblo de la injusticia”, sentenció la aspirante a la presidencia, en su twitt.
Maritza Hernández, quien es abogada, indicó que las autoridades deben realizar una investigación bien amplia, de forma tal que no se afecte a ningunas de las partes involucradas en la denuncia.
Dijo que el caso es muy delicado porque involucra una denuncia que tiene que ver con jóvenes, a quienes el Estado tiene el compromiso de proteger para no dañar su futuro.
Hay una indignación generalizada en Villa Vásquez, provincia Montecristi, y en todo el país, luego que circulara un video en el que se observa a agentes de la DNCD en compañía de la ahora suspendida fiscal de ese municipio, Carmen Lisset Núñez, allanando una barbería en la que supuestamente colocan drogas.
Los propietarios de la barbería El Maná, denuncian una supuesta complicidad con la fiscalizadora Núñez para llevar drogas al negocio mientras realizaba un allanamiento sin una orden judicial.