Acuerdan incrementar un 10,5 % las plazas MIR para 2020, con 453 para Euskadi La lista de espera en Osakidetza se mantiene estable en 48 días La receta electrónica de Osakidetza ya se puede usar en todo el Estado
La Comunidad Autónoma Vasca asesorará a la Organización Mundial de Salud (OMS), junto a expertos de países como Reino Unido, Noruega y la República de Irlanda, en su objetivo de ayudar a estados con pocos recursos a ofrecer prestaciones sanitarias adaptadas a las necesidades de cada uno de ellos.
El Departamento de Salud ha informado de que la CAV es «el único ente subestatal» que participará en el equipo internacional de asesores de este proyecto de la OMS, que pretende conseguir que antes del año 2023 haya cobertura universal de salud para 1.000 millones de habitantes.
Con este fin la OMS ha creado un grupo de asesoramiento técnico, formado por 15 personas, que ayude a países de recursos medios o bajos a dotarse de su propia cartera de servicios.
El experto vasco elegido para ese equipo internacional es Iñaki Gutiérrez, actual director de Bioef, la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitaria, que es también presidente de la Sociedad Internacional de Tecnologías Sanitarias (HTAI), de la que forma para el Gobierno Vasco.
La consejera de Salud, Nekane Murga, ha dicho que «es un orgullo» formar parte de ese grupo asesor internacional de la OMS y poder aportar el conocimiento que tiene la CAV en el ámbito de la salud.
Ha recordado que la comunidad autónoma ofrece desde hace años cobertura sanitaria universal para todas las personas residentes y «es referente en la evaluación de tecnologías como método para seleccionar prestaciones para las carteras de servicios asistenciales».
El trabajo de este grupo de expertos permitirá a la OMS dotar de herramientas que ayuden a los países a continuar desarrollando y actualizando sus sistemas, dentro de una nueva plataforma denominada «Decide», en la que también participa el director de Bioef.