close

Por qué el vino tinto puede ser bueno para tus intestinos (si lo bebes con moderación)

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Un grupo de investigadores del Kings College de Londres, Reino Unido, confirmó que esta bebida aumenta el número de ciertas bacterias que ayudan a los intestinos.

Los beneficios están asociados a los polifenoles, una sustancia química que se encuentra en las uvas rojas. Por eso están en mayor cantidad en el vino tinto que en el blanco, la cerveza o la sidra.

Un vaso de vino tinto cada dos semanas debería ser suficiente para apreciar la diferencia, aunque los investigadores dicen que estos componentes no son exclusivos de las bebidas alcohólicas.

Los polifenoles se encuentran también en muchas frutas y verduras -como las lentejas, las judías, los guisantes, la soja o el tomate- pero los que son del mismo tipo quee las uvas rojas están en las fresas, las frambuesas o los arándanos.

Los polifenoles como el resveratrol de la piel de las uvas rojas son micronutrientes que se cree que tienen propiedades beneficiosas y actúan como combustible para los microbios que viven en nuestro intestino.

Por qué lo llaman «el segundo cerebro» y otros 6 datos sorprendentes sobre el intestino

Nuestros intestinos contienen billones de bacterias y otros microorganismos, y esta comunidad de «bichitos amigables» nos ayuda a mantenernos saludables.

Cada vez hay más estudios que sugieren que algunos pequeños cambios en nuestra flora intestinal pueden hacernos más susceptibles a enfermedades como el síndrome del colon irritable, las enfermedades cardíacas y la obesidad, e incluso pueden afectar nuestro estado de ánimo y a nuestra salud mental.

El estudio, que fue publicado en la revista médica Gastroenterology, que recoge temas sobre enfermedades intestinales, analizó datos de miles de personas viviendo en Reino Unido, Estados Unidos y Países Bajos.

A los participantes -todos ellos gemelos involucrados en programas de investigación médica- se les preguntó sobre su dieta y sobre el tipo de alcohol que suelen consumir.

Y los científicos observaron que la flora intestinal de los bebedores de vino tintoes más diversa que la de los no bebedores.

La diversidad de las bacterias intestinales aumenta según la cantidad de vino tinto que consume una persona, aunque beber ocasionalmente un vaso por semana o quincena parece ser suficiente, según la investigación.

Los investigadores dicen que no se recomienda el consumo excesivo y que probablemente tendría un efecto negativo en las bacterias intestinales, así como en la salud general de una persona.

La investigadora Caroline Le Roy le dijo a la BBC que se trata de un estudio «observacional» que no permite establecer una causa directa, pero sí concluir que de entre todas las bebidas alcohólicas, el vino tinto es la que más beneficios potenciales parece tener sobre los microbios intestinales».

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page