Aunque el alcohol es la principal causa de cirrosis hepática, solamente el 20 por ciento de la población con un consumo patológico la desarrollará, según el médico especialista del aparato digestivo del Hospital Nuestra Señora del Rosario, el doctor Óscar Núñez Martínez.Anuncio.
Tal y como ha explicado el doctor Núñez, la cirrosis hepática es una enfermedad que comporta para el paciente un estado de angustia por la certeza de un mal pronóstico y la impresión de muerte inminente, además de generar incomprensión social, al vincularse casi exclusivamente a la ingesta alcohólica. «Los niveles de consumo de alcohol que pueden provocarla están muchas veces dentro de lo que consideramos un consumo social y no patológico, sin ser conscientes del riesgo al que nos sometemos, por esta y otras muchas enfermedades asociadas a este hábito», ha matizado. Entre las recomendaciones lanzadas por el doctor para evitar la cirrosis hepática se encuentran seguir un dieta saludable y equilibrada, un estilo de vida activo y la abstinencia de bebidas alcohólicas, así como el cese del consumo de tabaco o de cualquier tipo de droga.
«Si existe una hipertensión portal ya significativa, con desarrollo de varices esófago-gástricas, se indicará un tratamiento farmacológico preventivo de hemorragia por su rotura, y si la enfermedad está descompensada, deberemos tratar de forma dirigida las complicaciones de la enfermedad y determinar si el paciente es candidato a un trasplante hepático», ha concluido el experto, quien ha aclarado que esta última medida no está exenta de riesgos, aunque será beneficiosa para el paciente si se estima que el tiempo de supervivencia que ofrece supera al esperable por su enfermedad. Diagnóstico de la enfermedadEl diagnóstico de la cirrosis hepática por definición precisaría de la realización de una biopsia hepática para su confirmación histológica. «Sin embargo, en pocas ocasiones es necesaria, por lo que los datos obtenidos por las pruebas de imagen y la elastografía hepática nos van a dar el diagnóstico en la mayoría de los casos», ha señalado el doctor Núñez.