Se trata de miembros de la organización catalana Comités de Defensa de la República (CDR), investigados también por estragos en grado de tentativa y tenencia de explosivos.
Un juez de la Audiencia Nacional de España ha enviado a prisión incondicional a siete de los nueve detenidos el pasado lunes en Cataluña. Se trata de miembros de la organización independentista Comités de Defensa de la República (CDR) que están siendo acusados por la Fiscalía de los delitos de terrorismo, estragos en grado de tentativa y tenencia de explosivos. Dos de ellos fueron puestos en libertad el mismo día de su arresto.
La Fiscalía había realizado la petición de esta medida después de que el magistrado les hubiera tomado declaración durante casi cuatro horas.
El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Ángel Carballo, ha sostenido en una nota de prensa que ha acordado solicitar prisión provisional debido a la «gravedad» de las penas de los delitos que se les imputa y el riesgo de que pudieran «materializar» las conductas que planeaban y destruir pruebas.
De los siete detenidos, cinco se han negado a declarar ante el juez y tan solo han negado las acusaciones que les imputan, declarándose personas pacíficas. Por su parte, los otros dos arrestados han reconocido que estaban preparando acciones violentas y han negado que tuvieran ni la capacidad ni la voluntad de perpetrar acciones terroristas o que pudieran producir daños a personas, ha recogido La Vanguardia de fuentes conocedoras de la investigación.
En un comunicado, el pasado lunes la Fiscalía de la Audiencia Nacional afirmó que tenía la «certeza» de que los detenidos tenían la determinación de atentar entre el aniversario del 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de autodeterminación en Cataluña en 2017, y la publicación de la sentencia del proceso independentista en el que se juzga a 12 líderes catalanes, que se espera que se conozca en pocas semanas.
La operación de las fuerzas de seguridad venía gestándose desde hacía año y medio, tiempo durante el cual intervinieron las comunicaciones de los investigados.