El teniente coronel del Ejército Nacional, Jaime R. Reinoso Martínez, que solicitó su retiro y anunció que ha creado un movimiento en apoyo al precandidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, “hay que procesarlo en un consejo de guerra”, por insubordinación y traición a la patria.
Reinoso Martínez denominó a su movimiento “Fuerza Emergente” y explicó que “desde las lides políticas podemos hacer bastante, ya que es el medio más idóneo para construir esperanza y bienestar”, quien de acuerdo a entendidos de la materia debe ser castigado con el ejemplo.
En un video que circula en las redes sociales, el alto oficial con 20 años en el Ejército, utilizando su uniforme militar y con la bandera nacional de fondo, manifestó que su retiro de las filas militares le permitirá “contemplar el horizonte desde otras costas y adentrarme pues al escenario político y al debate democrático de las ideas en aras de constituirme en un objeto de aporte a las mejores causas del pueblo dominicano”.
https://www.facebook.com/dominicanoshoyperiodico/videos/738511703264071/
“Las decisiones importantes en el plano militar las está tomando el Presidente asesorado por un jefe de la Seguridad Presidencial que no tiene experiencia en el mando, ahí está el gran problema”, explicó una fuente.
Agregó que “las Fuerzas Armadas deben preservarse como instituciones virtuosas y apolíticas columnas de la democracia. Ese hecho que cometió ese teniente coronel es una insubordinación y traición a la patria y debe ser castigado con el ejemplo”.
No solamente los políticos de este gobierno están permitiendo que militares activos se le acerquen con fines partidarios, sino que todos lo están permitiendo y todos tienen parte de culpa, claro está, la mayor culpa está en el mando militar y su autoridad suprema.
Además, Reinoso Martínez viola la Constitución de la República, la cual en el Artículo 208 prohíbe a los miembros de las Fuerzas Armadas hacer política.
“Párrafo.- No tienen derecho al sufragio los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, ni quienes hayan perdido los derechos de ciudadanía o se encuentren suspendidos en tales derechos”.
La pregunta sería ¿qué «jefe» se atreverá a desafiar al presidente Medina sometiendo a este hombre?