El Ministerio de Hacienda desarrolló el repositorio Centralización de Información Financiera del Estado (CIFE), para elaborar y publicar en forma periódica los estados presupuestarios, financieros y económicos consolidados del Gobierno Central y las demás instituciones que conforman el presupuesto.
La entidad explicó, mediante una nota, que dicha herramienta tecnológica permitirá a las administraciones locales y el sector público no financiero el registro de la ejecución presupuestaria y presentar sus informaciones a la Cámara de Cuentas.
De los 392 que existen, la plataforma cuenta con la formulación presupuestaria de 381 municipios y distritos municipales, desde el año 2015 hasta 2019, quedando pendiente en proceso 11, correspondiente al 2019.
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, dijo que la herramienta dispone de informaciones relativas a los gastos e ingresos de los cabildos en una primera etapa.
En siguientes fases se contará con informaciones de financiamiento, contabilidad, compras y pagos, entre otros aspectos. Además, posibilita la realización de análisis de mediano y largo plazo.