La Onamet mantiene las alertas y avisos meteorológicos en 16 provincias y el D.N
Las condiciones del tiempo seguirán influenciadas por la vaguada ubicada al norte del país, por consiguiente, continuarán los aguaceros siendo moderados localmente en ocasiones con tormentas y ráfagas de viento sobre las regiones noroeste, norte, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Mientras que las regiones noreste, sureste y la llanura costera caribeña comenzarán a experimentar una reducción en las lluvias debido a la entrada de una masa de aire con menor contenido de humedad que aportará una circulación anticiclónica.
Para este viernes, la vaguada se moverá un poco más hacia las Bahamas alejándose del país, no obstante, seguirá ingresando valores de humedad e inestabilidad, que unida a los efectos locales volverá a favorecer los aguaceros localmente moderados con tronadas y ráfagas de viento sobre las regiones: noroeste, norte, cordillera Central y la zona fronteriza.
El resto del país permanecerá con un ambiente mayormente de buen tiempo y escasas lluvias producto del sistema de alta presión.
El fin de semana, debido al paso de una onda tropical, se incrementará las lluvias sobre el país, estos aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento serán más frecuentes hacia las regiones: noroeste, norte, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, para la parte oriental del país se prevén chubascos que pueden llegar a ser moderados localmente con tronadas.
Debido a las lluvias ocurridas y las que se esperan, la Onamet mantiene los alertas y avisos en 16 provincias y el Distrito Nacional contra inundaciones urbanas, deslizamiento de tierra, así como desbordamiento de ríos, arroyos y cañadas.
Las provincias en alerta son: Hermanas Mirabal, San Cristóbal, Santiago, Dajabón, Espaillat, La Vega, Valverde, Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, El Gran Santo Domingo, Puerto Plata, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Duarte, Altagracia y San Juan.
La Onamet informa sobre una zona de aguaceros y tormentas eléctricas, asociada a un sistema de baja presión con probabilidad baja de convertirse en ciclón tropical en las próximas 24 a 48 horas localizado al noroeste del mar Caribe entre Yucatán (México) y Cuba. Este sistema no representa peligro para el país.