close

El polémico estudio que dice que la carne roja y procesada no es tan dañina como se pensaba

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

Comparte esta actualización en Facebook Comparte esta actualización en Messenger Comparte esta actualización en Twitter Comparte esta actualización en Email Compartir

La gran mayoría de los estudios recomiendan reducir el consumo de carnes rojas.

Reducir el consumo de bistec o filete de carne, salchichas, chorizos y cualquier otra forma de carne roja o procesada es, para la mayoría de la gente, una pérdida de tiempo.

Esto es al menos lo que dice un informe (que está en desacuerdo con las principales organizaciones del planeta), que afirma que la evidencia de que este tipo de carne es mala para la salud es pobre y que los riesgos para la salud son pocos.

Qué países del mundo consumen más carne (y hay uno de Latinoamérica)

Algunos expertos que leyeron el informe calificaron la investigación de «rigurosa».

Sin embargo, otros, señalan que esta investigación es «peligrosamente engañosa» y puede «poner a la población en riesgo».

¿Qué incluye exactamente la categoría de carne procesada?

La carne roja incluye carne de vaca, cordero, cerdo, ternera y venado. El pollo, pato y las aves de caza están excluidas.

Saltar las recomendaciones

Quizás también te interese

El estudio que alerta que las dietas vegetariana y vegana pueden aumentar los accidentes cerebrovasculares (aunque son buenas para el corazón)

¿Cuán bueno es para la salud comer huevos?

¿Qué tan saludable es la leche de vaca para los seres humanos?

Los denigrantes rituales y costumbres que hacen pasar hambre a las viudas en algunas culturas

Fin de las recomendaciones.

La carne procesada ha sido modificada ya sea para extender su fecha de vencimiento o para cambiarle el sabor.

Para lograrlo, por lo general se ahúma, cura, o se le añade sal o preservativos.

La carne picada pura (sin aditivos) no cuenta como procesada, pero sí la tocineta, las salchichas, los chorizos, el salame, la carne encurtida, los patés y el jamón.

¿Son estos alimentos malos para la salud?

Una de las principales preocupaciones ha sido en torno al cáncer de colorectal.

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud determinó en el pasado que las carnes procesadas causan cáncer.

También dijo que las carnes rojas eran «probablemente cancerígenas», pero que la evidencia era limitada.

En Reino Unido, por ejemplo, se estima que la carne roja procesada provoca cerca de 5.400 de casos de cáncer de colon al año.

Las dietas que ya matan más gente que el tabaco a nivel mundial (y qué tan saludable es lo que comemos en América Latina)

También se ha sugerido que las carnes rojas están relacionadas con problemas coronarios y diabetes de tipo 2.

El consenso científico es que comer mucha carne roja o procesada es malo para la salud.

¿Qué dice el estudio?

Los investigadores -liderados por las Universidades Dalhousie y McMaster en Canadá- analizaron la misma evidencia que otros científicos evaluaron anteriormente.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page