La Armada de República Dominicana, el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) se unieron en la formación de la Unidad de Rescate y Salvamento Acuático (URSA), un equipo interagencial que garantizará y reforzará la seguridad turística y acuática de los nacionales y extranjeros en todas las playas del país.
La unidad de rescate y salvamento acuático, está compuesta por miembros de las instituciones mencionadas, buzos especiales y expertos en búsqueda y rescate en lagunas, ríos y mar.
La sede de operación de la unidad interagencial estará ubicada en el municipio turístico de Boca Chica.
En la conformación del equipo en los respectivos comandantes institucionales han unido esfuerzos para complementar este instrumento que aumenta las garantías de seguridad y resguarda la integridad física de los bañistas, produciéndose un mayor reforzamiento a lo largo y ancho de todo el litoral de las playas.
La acción da cumplimiento a las medidas y lineamientos trazados por el Comité Nacional de Seguridad Turística, designado recientemente por mandato presidencial bajo el decreto 287-19, el cual ejecuta y supervisa el reforzamiento de la seguridad de la industria turística nacional, según comunicado.
En el lanzamiento oficial de URSA estuvieron presentes el comandante General de la Armada de República Dominicana, vicealmirante Emilio Récio Segura; el director General del Cestur, general de brigada piloto Juan Carlos Torres Robiou; representantes de la embajada de Italia en el país; así como también Armando D’alessandro, comodoro Nacional de los Auxiliares Navales Dominicanos; Sergío Cipolla comandante de la URSA y auxiliares navales.
Además, el subcomandante general de la Armada, contralmirante Héctor Juan Martinez Román; el contralmirante Julio Angel Morales; inspector general de la misma y empresarios del sector turístico de Boca Chica.
En dicho evento, el comandante de la unidad Sergío Cipolla, hizo un recuento histórico desde la fundación de la URSA, manifestando que, “ahora el accionar de esta especializada entidad de salvamento acuática será diferente porque existe una verdadera voluntad y responsabilidad de nuestras autoridades y esta unión es un ejemplo de ello”.
El experto en salvamento y rescate expresó que se inició en Boca Chica por ser una de las playas más concurridas por bañistas y aseguró que se están dando los pasos para extender el radio de acción de la unidad, hacia el norte Puerto Plata, al este La Romana -Bayahibe, Bávaro–Punta Cana y también al sur del país.
De su lado, el director del Cestur destacó el gran interés puesto de manifiesto por el Comité Nacional de Seguridad Turística y todas las instituciones que forman parte del mismo, en la búsqueda de nuevas y mayores medidas de seguridad y prevención que garanticen el crecimiento sostenible del turismo nacional y que para lograr cumplir con esta meta trabajan sin descanso hasta lograr el objetivo trazado por este Comité.
Torres Robiou resaltó la presencia en la actividad de lanzamiento oficial de la unidad, del vicealmirante Emilio Récio Segura, lo que se traduce como de gran importancia por parte del Comité Nacional de Seguridad Turística, a cada acción positiva que se realice para elevar los niveles de la seguridad turística en República Dominicana, por lo que, “consolidamos nuestra tesis de que el trabajo conjunto y coordinado entre todas las instituciones responsables, siempre dará buenos resultados”, indicó.