Danilo Medina emite decretos que impulsan la Competitividad

El presidente Danilo Medina promulgó este martes varios decretos, que busca impulsar el desarrollo de la formación técnica-profesional los fueron el Decreto 345-19; un segundo para optimizar los productos mediante las cadenas de frío , Decreto 346-19; y un tercero, para fortalecer la alianza público-privada, Decreto 348-19, todos con miras a continuar impulsando los objetivos estratégicos de la Agenda Dominicana Competitiva.

El Decreto 345- 19, declara de alta prioridad el fomento y desarrollo de la formación y capacitación técnico profesional para potenciar la industria dominicana y las exportaciones de bienes y manufactura local.

Con dicho decreto se crea la comisión de Acción Sectorial para la Estrategia Nacional de Formación y Capacitación Técnico Profesional para la industria de manufactura y exportaciones, integrado por el Ministerio de Administración de la presidencia, el Ministerio de Industria y Comercio y MiPymes (MIC), Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mescyt), El Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, INFOTEP, Consejo Nacional de Competitividad, el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, ProIndustria, un representante de las confederaciones de trabajadores mayoritarios reconocidos por el Ministerio de Trabajo, designada en común acuerdo entre estas, y un representante de las Asociaciones Industriales designado por el Consejo Nacional de la Empresas Privada (CONEP).

De igual modo se promulgo el Decreto 346-19, que aborda el tema de Cadena de Frío se establecen las normas y disposiciones necesarias para mantener la cadena de frío de los productos perecederos, refrigerados, congelados y ultracongelados en sus procesos de producción y exportación.

Este decreto le atribuye facultades al Comité Nacional de Facilitación de Comercio, que preside la Dirección General de Aduanas (DGA) y que integran todas las entidades públicas y privadas vinculadas al comercio exterior.

Este año de la Innovación y la Competitividad en conjunto con la alianza público privada se desarrollarán acciones que orientan los planes estratégicos de cara a la agenda Dominicana Competitiva 2030.

El mismo Decreto 348-19 en su Artículo 1, designa dos nuevos miembros del Consejo Nacional de Competitividad a los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Antonio Pepin, y al Ministro de Trabajo, Winston Santos, en tanto que el Art-2 agrega once nuevos miembros al Consejo Consultivo, ellos son: Celso Juan Marranzini, Lina García, Isaachart Burgos, Eduardo Lima, Juan José Attias, María Waleska Álvarez, Rogelio Viesca, José Luís Magadan, Lucille Houellemont, Claudia Pellerano y Sandy Filpo.

El director ejecutivo de Competitividad, Rafael Paz dijo que “la educación es nuestro pasaporte para el futuro, porque el mañana pertenece a la gente que se prepara para el hoy, estamos garantizando un futuro mejor para las próximas generaciones”. Agregó que, “Competitividad, como principal gestor, regirá para impulsar las iniciativas que promuevan la transformación productiva del país”.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *