Federer elimina a Djokovic y entrega el número uno a Nadal

En el partido número 49 entre Roger Federer y Novak Djokovic, el segundo más repetido de la historia, con un bagaje de 26 a 22 para el serbio, Roger, que no se imponía desde las Finales ATP de 2015, dio buena cuenta esta noche de su rival en el último duelo de su grupo dentro de la Copa Masters.

La victoria del tenista de Basilea le sitúa por decimosexta vez en las semifinales del torneo de maestros en 17 participaciones y elimina a Djokovic, La consecuencia de ello es que Rafael Nadal acabará por quinto año como número uno mundial, igualando a Roger y Nole. Anteriormente lo había logrado en 2008, 2010, 2013, 2017 y 2019. Sólo Pete Sampras terminó más veces por delante de los demás.

El balear, que llegó a Londres con una renta de 640 puntos y que podría aumentarla si avanza mañana hasta los 840 puntos, ha sido el más regular de 2019. Ha alcanzado las semifinales en 11 de los 12 eventos disputados, además de ganar cuatro títulos, dos de ellos de ‘Grand Slam’ y los otros dos de categoría Masters 1.000.

Rafa ya sabe que a finales del próximo mes de enero ingresará un bonus adicional por parte de la ATP de tres millones de euros por ser líder después de cumplir todos los compromisos con el circuito.

Federer, que había perdido su primer compromiso en la fase de grupos ante Dominic Thiem, ha sabido darle la vuelta a una situación adversa para él. Superó el martes a Matteo Berrettini y hoy ha hecho lo propio con Djokovic, con un tanteo de 6-4 y 6-3, en 1 hora 13 minutos.

Al pupilo de Marian Vajda y Goran Ivanisevic se le notó especialmente apático. Es cierto que la grada le desanimó desde un principio porque le dio la sensación de jugar en Suiza. Todos aplaudían los puntos de Roger y callaban cuando era Nole quien les convertía. En el recuerdo de muchos estaba la pasada final de Wimbledon que el tenista de Belgrado se llevó después que su adversario desperdiciara dos pelotas de corona al servicio.Federer rompió en el tercer juego del primer set y no dio tregua al saque: sólo cedió tres puntos en la manga inicial. Djokovic afinó la puntería en la continuación y pronto tuvo las dos primeras bolas de rotura con 1-2 y 15-40. Las salvó el helvético que recibía más apoyo que si jugara Andy Murray.

No falló el campeón de 20 grandes y seis Masters en el quinto juego. Había puesto la directa para sumar su trigésimo noveno triunfo en la cita de maestros. Tuvo tan poca resistencia que sólo cometió cinco errores no forzados.

Espera el clásico

Si Nadal pasa mañana la criba de la liguilla, ganando su partido con Stefanos Tsitsipas y luego Daniil Medvedev derrotando a Alexander Zverev, sabe que habrá clásico el sábado por un puesto en la final del único torneo que le falta en el palmarés.

No ha terminado la temporada para Djokovic, que viaja mañana a la Caja Mágica de Madrid para preparar la fase final de la Copa Davis. Serbia está en el grupo A con Francia y Japón. El compromiso significa el adiós oficial a las pistas de Janko Tipsarevic.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *