El bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo (PFP), oficializó este miércoles su total rechazo al proyecto de modificación del presupuesto general del Estado de este año que sometió el Poder Ejecutivo en el Congreso Nacional y que ya fue aprobado en el Senado.
«En primer lugar, queremos dejar claro que resulta improcedente someter un proyecto de esta naturaleza y alcance finalizando el año. Asimismo, para los diputados de la Fuerza del Pueblo, el mismo incluye aspectos que resultan inaceptables», afirmó durante una rueda de prensa, el vocero del bloque, Henry Merán.
“La modificación introducida pretende resolver la caída de los ingresos corrientes de aproximadamente 12 mil millones de pesos, pero introduce el nuevo gasto por unos 10 mil millones de pesos, reconociendo un aumento del déficit presupuestario para este año, en aproximadamente 22 millones de pesos”, dice el documento leído por el legislador por San Juan de la Maguana.
https://www.facebook.com/dominicanoshoyperiodico/videos/1524249694389646/
Merán señaló que por tal motivo rechazan que se pretenda introducir una modificación presupuestaria para obtener recursos y sustentar nuevos gastos a pesar de la caída de los ingresos.
Con esta acción se violenta lo dispuesto por la Constitución de la República Dominicana, en su Art. 236, que al referirse a la validez de los gastos señala que: “Ninguna erogación de fondos públicos será válida, si no estuviere autorizada por la ley y ordenada por funcionario competente”.
Dijo que otra de las modificaciones propuestas al presupuesto aprobado para el 2019, es la introducción de varios proyectos financiados con préstamos de organismos multilaterales que estando prácticamente al final del año, resultan evidentemente inoportunos. Por lo tanto, entendemos que deberían forma parte del Proyecto de Presupuesto para 2020.
Por los motivos antes expuestos y que hemos puntualizado en el presente documento, los diputados de la Fuerza del Pueblo rechazamos este proyecto de Ley que pretende de manera absolutamente ilegal modificar el Presupuesto General del Estado para el 2020.