Con la pandemia del coronavirus COVID-19, las personas se cuidan más que nunca ante el riesgo de un posible contagio. Aunque haya muchos sitios de internet que le ofrecen información variada que va desde cuidados hasta recetas de gel antibacterial, siempre lo más recomendable es seguir las recomendaciones de las entidades de salud como la Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y en el caso del Ecuador, el Ministerio de Salud Pública (MSP).
¿Qué es lo que se conoce hasta ahora del coronavirus, con miles de muertes en todo el mundo?
Se tienen que conocer los síntomas característicos del COVID-19. Según la OMS estos son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar en algún momento dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta, dificultad importante para respirar, fallo renal e incluso la muerte. Estos últimos son los que afectan al sector de la población que se puede considerar como grupo de riesgo o vulnerable.
Ahora el centro médico español QuirónSalud y el Ministerio de Sanidad de España a través del medio digital español El Confidencial brindan una serie de recomendaciones que se deben seguir si se convive con una persona que tiene coronavirus. Una de lo más importantes es el lavado de manos constante y el correcto uso de mascarillas.
Higiene de cubiertos
En cuanto a medidas de higiene en la cocina, se deben cubrir los platos y cubiertos, además tener un juego para la persona infectada. Cada vez que se tenga contacto con el contagiado se tiene que lavar las manos y lavar los cubiertos con agua caliente. La limpieza del baño deberá hacerse con lejía diluída en agua y de forma muy frecuente, la medida exacta seria un vaso por cada cubo de agua, al igual que los cubiertos se debe tener un juego de toallas separadas para el paciente. Trate de no tocar la lejía con sus manos.
Lavado de ropa
Cuando se vaya a lavar la ropa o sábanas del infectado primero se tiene que separar del resto de ropa sucia, preferible en una funda. El paciente deberá sacudir su ropa antes de meterla dentro de la funda y entregarla cerrada. Al introducir la ropa en la lavadora se tiene que usar agua caliente y dejar que la ropa se seque al natural. Las toallas también deben ser lavadas cada vez que el paciente las utilice.
Botar los residuos
Los residuos deben ser desechado en un tacho de basura destinado solo para la persona con coronavirus, en este caso se manejarán tres fundas. La bolsa 1 se usará para los papeles, guantes, mascarillas que use el paciente, esta bolsa se cerrará y se la meterá en otra funda de basura. La bolsa 2 contendrá los residuos del infectado y el paciente deberá dejarlos afuera del cuarto donde se esté quedando. La persona encargada deberá coger esa funda de basura e introducirla en otra funda (bolsa 3) y botarla, después de deshacerse de la basura, el encargado deberá lavarse las manos al menos 60 segundos.
Director de la OMS reprende a jóvenes que se niegan a cumplir el aislamiento por coronavirus: No son invencibles
Las personas encargadas tienen la responsabilidad de esta alertas ante cualquier síntoma del coronavirus, si una persona sospecha de algunos de los síntomas citados debe contactar a los servicios de emergencias para realizar el protocolo de seguridad, realizar la prueba y verificar los resultados. En Ecuador el número telefónico al que llamar es el 171. Las autoridades de todos los países piden a las personas quedarse en casa y cumplir cuarentena para así evitar cualquier tipo de contagio comunitario.