El subsecretario de Salud de México, Hugo López Gatell, anunció que en ese país se comenzarán a probar cuatro medicamentos en el tratamiento de COVID-19. No existe una medicina específica para esta enfermedad, por lo que se aplican fármacos dependiendo de los casos y la intensidad de los síntomas.
López insistió, en una conferencia de prensa, que estas medicinas son para otras enfermedades, pero se las probarán en casos de coronavirus, ante la ausencia de un medicamento específico.
África subsahariana se apoya en la cloroquina para atacar al coronavirus
Los medicamentos que se usarán, son:
Remdesivir.- funciona como antiviral
Tocilizumab.- inmunosupresor que se usa para artritis reumatoide severa. Es una proteína que combate la inflamación de tejidos, y podría servir para el daño que el COVID-19 produce a los pulmones
Hidroxicloroquina.- es usado contra la malaria y enfermedades reumáticas
Cloroquina.- combinada con azitromicina, funciona como antibacteriano
El funcionario comentó que estos tratamientos se harán gracias a la colaboración de institutos de salud de Estados Unidos. (I)