El Círculo de Periodistas de la Salud (CIPESA) llamó este miércoles al Gobierno y al Colegio Médico Dominicano (CMD), a conciliar sus posiciones ante el momento de crisis de salud por la que atraviesa la República Dominicana como consecuencia del COVID-19 y el avance exponencial de casos.
La entidad que agrupa los profesionales del periodismo considera que los enfrentamientos entre funcionarios y galenos, en medio de una crisis de salud, en nada beneficia a la población.
“Hoy más que nunca se necesita de la unidad de todos los sectores dominicanos para enfrentar con éxito esta pandemia que se ha cobrado la vida de más de 100 dominicanos y ha infectado a más de tres mil personas”, expresa la entidad.
Igualemten, pidió a las autoridades y a los facultativos buscar una solución a las diferencias que con o sin justificación trascendieron a través de los medios de comunicación, saliendo únicamente perjudicados los pobres que requieren de servicios de salud oportunos.
Asmismo, consideran que las declaraciones del ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y la respuesta del presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, en nada aporta a la solución de los problemas sanitarios que afectan al país y que requieren una mayor y mejor atención.
Trabajo conjunto
El comunicado agrega, que la entidad que agrupa a los periodistas de salud exhortó a estos dos sectores y demás grupos de la población a centrar sus esfuerzos en la solución de los problemas que imposibilitan romper la cadena de transmisión del COVID-19 en la República Dominicana.
“Este es un momento para trabajar unidos y buscarle respuesta a los problemas que ha ocasionado el avance del virus en el país, es tiempo de conciliación, no es momento para discusiones y enfrentamientos entre el Gobierno y los médicos, con o sin razones”, agrega la nota.
Para Cipesa, el país enfrenta una situación que amerita y requiere de la conciliación de todos los dominicanos, sin banderías política, religiosa, económica y social, especialmente en el sector salud, en una situación como la que estamos pasando.
La organización asegura que la única manera de salir con éxito de esta grave situación es a través del trabajo conjunto de todas las partes, especialmente, el esfuerzo del Gobierno y la colaboración de los demás sectores y la población en general.
“En este sentido también apelamos a la sensibilidad y solidaridad de la población para que asuman las medidas que recomienda el Ministerio de Salud, principalmente el distanciamiento social”, manifestó la organización de profesionales del periodismo.