El Seguro Nacional de Salud (Senasa), aclaró este viernes que no está incluida dentro de las instituciones que pueden realizar compras de emergencias para prevenir, mitigar la propagación, prevenir y dar asistencia médica ante el COVID-19, por lo que desmiente las informaciones emitidas por el dirigente del Partido Revolucionado Moderno (PRM), Orlando Jorge Mera, de que la ARS Estatal ha lanzado procesos de compras para tales fines.
A través de un comunicado de prensa, la ARS del Estado manifestó que son totalmente falsas las informaciones emitidas por el dirigente político del PRM, Orlando Jorge Mera, por lo que Senasa lo invita a retractarse de sus cuestionamientos a través de vías públicas.
De acuerdo al documento esa entidad desde la declaración del Estado de Emergencia por parte del presidente de la República, Danilo Medina, las únicas acciones que ha tomado son en busca de continuar garantizando el acceso oportuno a los servicios de salud de sus más de 5 millones de afiliados.
Acciones tomadas por Senasa
Senasa precisó que garantiza a sus más de 5 millones de afiliados del Régimen Contributivo, Subsidiado y planes de pensionados y jubilados, así como para la población no afiliada a los diferentes planes del Sistema de Seguridad Social, la cobertura de los test de laboratorio PCR SARS-COVID-2 para la detección del COVID-19.
Asimismo, en busca de salvaguardar a sus afiliados, prestadores de servicios de salud y colaboradores de la propagación del COVID-19, retiró el personal de los Centros de Atención ubicados en los hospitales y clínicas a nivel nacional, garantizando las atenciones a través de vías alternas como Centros de Llamadas, Centros de Servicios a Usuarios (oficinas), App Senasa y el Sistema de Mensaje Automatizado.