UNET demanda apertura del transporte de pasajeros a nivel nacional

La Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), solicitó al presidente Danilo Medina la reapertura del transporte urbano, suburbano, interurbano e intermunicipal, turístico y de carga, como forma de que ese sector reinicie su dinamización gradual y evitar que continúe el descalabro económico que les afecta.

Según el empresario y gremialista del transporte Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), presidente de la UNET, al anunciar la operación de la OMSA, el Metro de Santo Domingo y el Teleférico que beneficia a Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este y parte de la zona norte del Distrito Nacional, el presidente Medina también debió autorizar que los demás actores del sistema nacional de transporte también opere, observando los protocolos  exigidos en estos tiempos de pandemia del coronavirus.

Además de ofrecer estas breves declaraciones a través de un documento de prensa, Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno) dijo que la UNET remitió una comunicación al presidente Danilo Medina, en la que resalta el buen manejo que, a su juicio, ha tenido el Gobierno en el combate de la actual situación y por el giro dado tras el discurso del mandatario el pasado domingo.

Además de Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), en su calidad de presidente de la UNET, el documento remitido al presidente Danilo Medina está firmado por Basilio Valerio, secretario de Finanzas de la UNET y presidente de la Federación de Transporte del Cibao (FETRACI); Vianelo Perdomo Batista, Director Ejecutivo de la UNET; Félix Guzmán, presidente de ASOPROMIRO y operador de rutas del corredor Mella hasta el Distrito Nacional; Rafael Quezada, presidente de SICHOPROCH y Gabriel N. Jones, presidente de ASOCHOMBCA, estos últimos operadores de rutas de Boca Chica-Corredor Las Américas-Distrito Nacional.

En la comunicación al mandatario, la UNET indica que en la desescalada anunciada por el Gobierno, “se ha tomado en cuenta el transporte masivo de pasajeros, específicamente el transporte urbano y suburbano del Gran Santo Domingo, pero solo utilizando los medios oficiales, es decir la OMSA, el Metro y el Teleférico de Santo Domingo”

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *