El INTRANT exhorta cumplir medidas transporte para evitar nueva ola COVID-19

MLa directora del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), exhortó a la ciudadanía acatar con responsabilidad las medidas anunciadas por el presidente Danilo Medina sobre el reinicio paulatino de las operaciones del transporte público estatal.

Claudia Franchesca De los santos dijo que “en su reciente discurso el primer mandatario informó que a partir de este miércoles 20 de mayo comenzará a operar únicamente el transporte público estatal, es decir, Metro, Teleférico y OMSA, en horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde”.

Frente a este panorama que vivimos es importante comprender que, aunque el Covid-19 ha obligado a todos los países del mundo a establecer el distanciamiento, no podemos ignorar que necesitamos mantener los servicios de transporte público para los trabajadores esenciales, pero con los ajustes que requiere mantener la salud de los pasajeros y del personal que involucrado.

Uso de mascarillas y distanciamiento para frenar el contagio

Tal y como afirmó nuestro presidente, la disposición establece que ese transporte operará aproximadamente al 30% de su capacidad y el uso de mascarillas será obligatorio en todo momento, además de que los usuarios permanezcan distanciados y en silencio y que eviten socializar dentro de los mismos.

La titular del INTRANT apuntó que “debemos concentrarnos en cumplir con esta etapa de manera satisfactoria, en la que se ha determinado entrar de forma escalada a convivir con el COVID-19 de forma segura, la covidianidad para que tal como afirmó nuestro presidente Medina, podamos entrar en la siguiente fase en la que las unidades de transporte colectivo privadas podrán participar, de acuerdo con como vaya evolucionando la situación actual”.

Claudia De los Santos dijo que “los servicios de OMSA, METRO y Teleférico se han preparado para brindar el servicio cumpliendo con el protocolo sanitario requerido para esta fase que incluye la desinfección constante de esos medios de transporte y sus instalaciones y a quienes les estaremos dando seguimiento para el cumplimiento como operadores” y ese mismo orden, exhortó a los ciudadanos a obedecer las medidas establecidas “es necesario la responsabilidad individual frente a esta pandemia, este trabajo solo será posible si cada uno se compromete a respetar las normas de distancia y protección que se han venido anunciando”, reiteró.

Informó además que se coordina con los sectores de transporte restante su nueva forma de operar para hacerlo en la 

segunda escalada que se plantea 14 días después de la primera, siempre de manera gradual e ir aperturando dependiendo del comportamiento de los usuarios y operadores con los controles de la pandemia Covid-19 en ese mismo orden.

El transporte colectivo y la salud frente al covid-19

El transporte colectivo corrobora a disminuir los niveles de polución que supone el transporte en vehículos individuales, de acuerdo a estudios realizados al respecto expertos advierten que un aumento de la contaminación representa consecuencias negativas para quienes padecen el COVID-19, ya que la exposición a largo plazo al dióxido de nitrógeno puede ser uno de los factores más importantes que contribuyan a la mortalidad», según concluye una investigación de la Universidad Martin-Luther King de Halle  en Alemania.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *