JCE informa la cantidad de escáneres que utilizará en elecciones presidenciales

Para las elecciones presidenciales y congresionales del próximo 5 de julio la Junta Central Electoral (JCE) se estarán utilizando un total de 5,381 escáneres para el envío de imágenes de las actas de votación de los colegios electorales.

Lo anterior lo informó el subdirector de informática, Johnny Rivera luego de una reunión con el pleno de la JCE y explicó que fueron tratados cinco puntos básicos de todo el proceso, tales como el padrón a utilizar, el escaneo y transmisión de las relaciones de votación, el cómputo electoral, el recurso humano que va a estar participando (técnicos, digitadores y encargados de centros de cómputos de las Juntas Electorales), así como lo que tiene que ver con la divulgación y transmisión de resultados desde los municipios hacia los partido políticos y medios de comunicación.

Sobre el cómputo electoral dijo que se encuentran realizando pruebas y que en días posteriores será realizada una prueba focalizada del mismo. Sobre el escaneo y transmisión de los resultados, informó que todos los escáneres que serán utilizados están en el almacén de Las Colinas para fines de iniciar el día 10 de junio el proceso de clonado con la presencia de los partidos políticos.

Se recuerda que mediante la resolución 047-2020, se establece que la JCE deberá generar el primer boletín a las 3 horas después de cerrado el escrutinio o luego de haber procesado un mínimo de un 20% de los colegios electorales del municipio. Luego de emitido el primer boletín, podrán generar los demás boletines cada vez que dicha junta lo determine.

Según la misma, las diferentes Juntas Electorales generarán el “boletín cero» a las nueve de la mañana en presencia de los delegados de los partidos políticos.

Centro de cómputos

La JCE adquirió servidores adicionales para las labores que tienen que ver con la divulgación y transmisión de resultados a los fines de robustecer dicho proceso, luego de las experiencias que se han tenido por la incorporación de nuevos partidos y medios de comunicación que están interesados en obtener los resultados.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *