close

En el país se gradúan más médicos que los que requiere el Sistema Nacional de Salud

LA VOZ DE LOS QUE NO LA TIENEN ||
Facebook
Facebook
Youtube
Instagram

El doctor Jacinto Mañon expresó que de acuerdo a publicaciones oficiales en medios escritos nacionales, el País gradúa mas médicos de los que pueden ser insertados en los hospitales de la red. Treinta hospitales ofrecen preparación en distintas especialidades, para ser ofertadas a dos o tres mil graduados, y las plazas habitualmente no pasan de mil.

Mañon lamenta muchos de ellos ante la imposibilidad de un mercado laboral, se auxilian de becas o se preparan para los exámenes que les permitan realizar estudios de postgrado en Estados Unidos, España, Francia y Rusia, entre otros.Estos ya con carácter limitativo pues dan preferencia a sus nacionales.

«En la nación dominicana de acuerdo a fuentes oficiales existe en la actualidad una matricula de cuatro mil estudiantes de medicina, lo que representa una abrumadora realidad que es imposible desarrollar que se superpongan los datos del Censo Nacional realizado con los datos de la Dirección Nacional de Estadísticas, para determinar el numero de habitantes por provincias, municipios, parajes o secciones y extrapolar a 10 años el indice de crecimiento de esas áreas e iniciar un plan de regionalización con ese excedente de médicos que no fueron aprobados en los exámenes de especialidad», precisa el galeno.

En ese orden, que esto con el compromiso de Salud Pública y el Colegio Médico Dominicano, de que serán los primeros en darles oportunidad para participar en concurso de residencias del próximo año.

El doctor Jacinto Mañon entiende que se hace imprescindible descontinuar el sentimiento de frustración que invade a los graduandos, lo que no es una tarea fácil, pero con la aplicación de medidas e incentivos se puede lograr y ayudar a paliar este tormentoso derrotero que tiene ya mas de cincuenta años.

No Comments

Leave a reply

Post your comment
Enter your name
Your e-mail address

Story Page